CONTROL DE ACCESO
MÉXICO A LA VANGUARDIA EN CONTROL DE ACCESO
Estas medidas de seguridad, sobre todo sistemas de control de acceso que limi- tan y regulan la entrada de los visitantes, están teniendo lugar en edificios guber- namentales de México. Ejemplo de ello son los implementos de control de ac- ceso a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y los dispositivos de seguridad de la nueva sede del senado. Y es que la seguridad se ha conver-
tido en una prioridad de nuestros tiem- pos, por lo que robustecer los mecanis- mos de seguridad para resguardar tanto a la información, a los trabajadores y a los visitantes en general, se ha converti- do en una tarea que requiere el esfuerzo de las autoridades pertinentes. De esta manera, además de brindar protección a todo aquello que se encuentra en los edificios de gobierno, se agiliza la labor de realizar trámites.
NUEVO CONTROL DE ACCESO EN JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
La Junta Local de Conciliación y Arbitra- je ha reforzado su sistema de seguridad al controlar el acceso a sus instalaciones mediante dos torniquetes biométricos. Con este nuevo sistema se pretende evitar la sustracción de expedientes de forma irregular, pues cada persona que ingresa al recinto queda identificada. El proceso de acceso se inicia cuando
los demandantes, testigos, acompañan- tes y visitantes pasan a un módulo de registro donde muestran una identifica-
ción vigente que es escaneada y concen- trada en una base de datos. Posterior- mente, se les toma una fotografía y se registran sus huellas digitales para que puedan pasar por los torniquetes. Además, para reforzar este proce-
dimiento de control de acceso, Ramón Montaño Cuadra, presidente del orga- nismo, comentó que fue necesario em- padronar a los más de dos mil 200 abo- gados que acuden todos los días a estas oficinas.
Asimismo, señaló que los arcos de-
tectores de metales se mantienen en uso, igual que la revisión de bolsas y bultos por parte de los elementos de se- guridad, con el fin de impedir el ingreso de “coyotes”, golpeadores y vendedores informales que ponen en riesgo la segu- ridad del lugar. La inversión requerida para este nue-
vo equipo de seguridad asciende a 397 mil pesos y forma parte del proyecto de modernización del organismo, señaló Ramón Montaño.
EDIFICIOS DE GOBIERNO MÁS SEGUROS EN AMÉRICA LATINA
control de acceso, como La Casa de Gobierno de Argentina, donde se ha reforzado la seguridad. De acu- erdo con Juan Chaquires, secretario general de la Gobernación, el funcio- namiento de los sistemas de control de acceso se basa en el uso de una tarjeta que no permite fallos y aporta mayor accesibilidad y dinamismo en cuanto a la circulación interna. El sistema se concibió no sólo
E
para la gente que trabaja en este re- cinto, sino también para los ciudada- nos visitantes que deben mostrar forzosamente una identificación al momento de su ingreso. Posterior-
n varios países de América Latina se está poniendo espe- cial interés en los medios de
mente se les entrega una tarjeta que sirve para circular por las distintas áreas del edificio y que arrojan en un buzón a la salida, explicó. El objetivo del proyecto es me-
jorar la calidad de la gestión insti- tucional y asegurar la eficiencia de los servicios de la administración pública provincial que tiene registra- das alrededor de 3mil 500 personas que prestan servicios en la Casa de Gobierno.
SE PROTEGE PALACIO DE JUSTICIA EN VENEZUELA Sin embargo, no nada más fortal- ecen los sistemas de seguridad y control de acceso para el limitar el ingreso de visitas o para resguar-
dar a los funcionarios, también se robustecen para ofrecer garantías de integridad a los delincuentes que tienen que ser procesados o ingresados a una institución guber- namental. Tal es el caso de la seguridad del
Palacio de Justicia de Caracas, Ven- ezuela, a donde arribó el narcotrafi- cante venezolano, Walid Makled, extraditado desde Colombia. En el inmueble se instauró un sistema de control de acceso mediante un es- cáner corporal y además se estab- leció un equipo de revisión de rayos X. Asimismo, se reforzó el sistema de circuito cerrado de TV interno y externo y se incrementó el personal de seguridad.
48
www.seguridadenamerica.com.mx
Foto: © Vectomart |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168