CCTV CONECTADO A BOTONES DE AUXILIO
C
ancún, México.- Entran en operación los “Botones de auxilio” para reforzar la seguridad. Cuando no se encuentre cerca personal de seguridad pública, el ciudadano podrá hacer uso de los botones y gracias a las cámaras instaladas sobre éstos, las cuales giran 180 grados, se podrá constatar lo que sucede a su alrededor, y se transmitirá al C-4 (Centros de Computo Control y Comando), al tiempo que se activará una alerta, explicó el alcalde Julián Ricalde Magaña.
CCTV, AUXILIAR EN TEMPORADA DE LLUVIAS
C
iudad de México.- Las siete mil 500 cámaras instaladas en el Distrito Federal, que integran el Centro de Comando y Control (C2), ayudarán a vigilar la formación de encharcamientos e inundaciones, lo que permitirá saber si se requiere un equipo Vactor o el auxilio de los operativos, informó Miguel Ricaño, director de Fortalecimiento Institucional del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y encargado del operativo “Unidad Tormenta”.
IDENTIFICAN LADRONES GRACIAS A CÁMARAS DE SEGURIDAD
C
hile.- Gracias a los videos de las cámaras de seguridad, se confirmó la captura de ladrones de mercancía. Tras encontrar un jeep estacionado en la población de Galvarino con tres sujetos implicados en el asalto al local Punto Copec, se recurrió a la revisión de los videos del comercio para evidenciar que se trataba de los mismos sujetos, pues los imputados negaban toda información proporcionada por la víctima, encargada del establecimiento.
50 CÁMARAS PARA COMBATIR DELITOS
P
erú.- La necesidad de sentirse protegidos parece estar por encima de todo, por lo que la comuna huamanguina adquirirá 50 videocámaras que se instalarán en lugares estratégicos para reducir la incidencia delictiva en la ciudad, expresó Jaime Paredes, subgerente de Seguridad Ciudadana del lugar.
La videovigilancia ha probado su eficacia al proporciona pruebas de delitos, por lo que en el centro de operaciones sólo laborará personal capacitado, advirtió.
CÁMARAS MÓVILES ANTI VANDÁLICAS
C
olombia.- Para fortalecer y mejorar la capacidad de respuesta por parte de la Policía Nacional serán instaladas 27 cámaras de vigilancia en el municipio de Sincé. Las cámaras serán instaladas en parques, plazas de toros, colegios, hospitales, anillo vial, en la subestación eléctrica y en la estación de Policía. El alcalde Héctor Olimpo Espinosa busca reducir los actos vandálicos por parte de pandillas que roban la tranquilidad a la ciudad.
MÁS VIDEOVIGILANCIA EN CENTRO HISTÓRICO
S
inaloa, México.- Sistemas de videovigilancia reforzarán la seguridad en el centro de la ciudad y zona histórica de Culiacán. Francisco Manuel Córdova Celaya, secretario de Seguridad Pública Estatal, comentó que desde la restauración del centro ya existen líneas de fibra óptica para el funcionamiento de los equipos. Este sistema apoyará las áreas donde ya se cuenta con el equipo urbano de vigilancia, el cual está conectado las 24 horas a las corporaciones policiacas.
MUNICIPIO A LA VANGUARDIA EN CCTV
P
erú.- El municipio de Los Olivos, la compañía IBM y la empresa Axis Communications decidieron sumar esfuerzos y desarrollar el Plan Integral del Municipio de Los Olivos, que comprende la integración de diversas soluciones tecnológicas y aplicaciones disponibles a través de la nube, así como la instalación de un sistema de cámaras de seguridad por circuito cerrado dentro del municipio, explicó Felipe Baldomero Castillo Alfaro, Alcalde la Municipalidad.
CÁMARAS VIGILARÁN SÓLO BUS
C
olombia.- Cámaras de seguridad ubicadas en las estaciones del sistema de transporte masivo, servirán para fiscalizar a los infractores de la norma de tránsito,
pues los conductores que suelen invadir el carril del sólo bus, no escaparán de los lentes de las cámaras de seguridad; las fotografías constituirán la prueba de una infracción. Esto gracias a un convenio interinstitucional entre la Secretaría de Movilidad y Transmetro.
FRONTERAS PROTEGIDAS CON VIDEOVIGILANCIA
B
rasil.- El proyecto del Ejército SISFRON (Sistema Integrados de Monitoreo de Fronteras) contará con radares sofisticados de corto y largo alcance, así como de equipamientos de visión nocturna, torres de observación y transmisión de señales de cámaras ópticas y térmicas de observación por satélite. El gobierno brasileño invertirá alrededor de 6 mil millones de dólares en el sistema de vigilancia y monitoreo para lograr una efectiva presencia en todo el territorio nacional.
CÁMARAS CAPTAN A INFRACTORES
C
osta Rica.- Entraron en funcionamiento las primeras 12
cámaras para evitar accidentes y emitir multas por infracciones vehiculares. Las cámaras fueron colocadas en puntos estratégicos del Gran Área Metropolitana donde ocurren muchos accidentes y no se respetan los límites de velocidad. La institución Rasca ha sido la encargada de colocar los equipos de videovigilancia y verificar su funcionamiento. En total se instalarán 150 cámaras en todo el país.
MÁS SEGURIDAD EN ZITÁCUARO
M
ichoacán, México.- Como parte del programa “Alarmas
Vecinales” se instalaron 35 cámaras de seguridad en diferentes puntos estratégicos de Zitácuaro, Michoacán. Con este mecanismo se activa un botón de emergencia para avisar a la corporación de un acto delictivo que se esté cometiendo en su vecindario. El módulo más cercano o la patrulla que esté a cargo del área será responsable de atender al llamado, explicó Enrique Montaudón Ortega, director de Seguridad Pública.
NOTICIAS C C T V 37
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168