C C T V
TECNOLOGÍA DIGITAL BANCARIA Y EL USO DE SISTEMAS ANALÍTICOS
Es importante conocer las ventajas que tienen los diferentes sistemas de video analítico y digital, y saber de qué manera benefician al usuario final. Nuestro colaborador detalla los puntos con los que cuenta cada una de estas tecnologías
*Rafael Ramírez T
radicionalmente el video es gra- bado en sistemas de vigilancia de tecnología digital. Estos sis-
temas han probado su ineficiencia en instalaciones de altos requerimientos de grabación, debido a su dificultad de mantenimiento.
¿Cómo evolucionó la tecnología digital y analítica?
Hacer búsquedas de video y manejar una gran cantidad de grabación e informa- ción es ahora un ejercicio innecesario. La integración de sistemas digitales y analíticos está muy avanzada, por ejem- plo el cambio de DVD’s para almacenar películas de video en servidores perso- nales o aparatos móviles fáciles de usar. El mercado del CCTV digital, o me-
jor conocido como OCTV, se está mo- viendo rápida y agresivamente hacia la grabación analítica. Estos sistemas de grabación son hoy una solución com- pleta que aseguran efectividad en costos y durabilidad.
28
www.seguridadenamerica.com.mx
¿Qué ventajas tiene el video analítico sobre el digital?
Hay cinco beneficios principales de la grabación analítica de video sobre la grabación digital común. La primera es el incremento del espacio de almacenaje -la capacidad de manejar y almacenar grandes cantidades de video asociados a datos y patrones-. El segundo es que la grabación analítica permite acceso a información clave; por ejemplo, si los investigadores de los departamentos de fraude bancario necesitan ver un evento que ocurrió a las 10:30 de la mañana, de- lante de la cámara 55, la tecnología ana- lítica puede lograrlo en segundos. El tercero es la superioridad de la ima-
gen, si es mega-pixeles es superior, por lo que hacer análisis de eventos es mucho más fácil que nunca. Cuando conside- ramos todos los factores podemos lle- gar a la conclusión de que los sistemas digitales analíticos no son tan costosos. El cuarto beneficio radica en que los sis- temas de grabación analíticos requieren
de un mínimo mantenimiento y tienen la capacidad de indicar o analizar un re- porte de problemas que están por afectar el sistema principal. El quinto beneficio es que se pueden programar los sistemas para que sólo graben cuando un ser hu- mano o vehículo entra al perímetro digi- tal ya establecido, o programar grandes grupos en la red, por ejemplo, el cambio de múltiples parámetros de grabación en diferentes servidores a través de un sis- tema de gerenciamiento central (CMS), los cuales pueden por igual monitorear por si solos DVR-Híbridos o Servidores de grabación de video y cámaras antes de que fallen.
¿Cuáles son las cinco grandes confusiones en relación con la tecnología digital analítica?
Una de las grandes confusiones acerca de la tecnología digital analítica es que su costo es mayor y se emplea solamente en grandes aplicaciones. Al contrario, la compra de un sistema digital analítico
Foto: © 4designersart |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168