NOTICIAS A
C C T V
HOSPITALES CONTARÁN CON VIDEOVIGILANCIA
rgentina.- Los principales hospitales de la municipalidad
de Rosario aumentarán su seguridad gracias a las 80 cámaras que se sumarán al sistema de videovigilancia urbano. El objetivo principal será proteger al personal médico que allí trabaja y es blanco de agresiones de pacientes y familiares. Además las cámaras aportarán información clave para investigaciones judiciales cuando lleguen heridos por enfrentamientos a los centros de salud, informó Luis Batia, subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana.
CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ESTADIOS
A
rgentina.- Debido a los antecedentes violentos y los inconvenientes que los partidos de alto impacto generan para vecinos y comerciantes, en la zona del Parque Independencia y el Paseo Ribereño, se instalarán cámaras de seguridad que aporten soluciones a los hechos delictivos y prevengan actos vandálicos; sobre todo, en áreas circundantes a los estadios Rosario Central y Newell´s Old Boys. El Departamento Ejecutivo local pretende instalar 300 cámaras de videovigilancia.
INCREMENTA DEMANDA DE CCTV
P
araguay.- Alfredo de Hollanda, director de Sekur, sostuvo que actualmente es mucha la demanda de cámaras IP para uso residencial y que hay un crecimiento en el mercado local del 20% anual. Lo anterior obedece al hecho de que las personas compran sistemas de CCTV para vigilar desde el celular a los empleados, saber quién ingresa a la vivienda y reaccionar ante un ruido durante la noche, explicó.
VIDEOVIGILANCIA EN GUADALAJARA
G
uadalajara, México.- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Servando Sepúlveda Enríquez, informó que ya comenzó la operación de 36 nuevas cámaras de vigilancia instaladas en el Centro Histórico, mismas que se monitorean desde el Centro de Comunicaciones y Observación
36
www.seguridadenamerica.com.mx
Electrónica (Cecoe). Asimismo, comentó sobre el proyecto para instalar otras 500 cámaras con base en el análisis y detección de los puntos más conflictivos y de mayor incidencia delictiva.
REFUERZAN SEGURIDAD CON CÁMARAS
G
uadalajara, México.- En el municipio de El Salto se instalarán 10 cámaras de vigilancia para fortalecer la seguridad de la localidad, sobre todo en la vía de acceso a la cabecera municipal. Los dispositivos de video y monitoreo serán adquiridos tanto con recursos municipales como con el subsidio federal. Estas cámaras permitirán actuar de manera oportuna en la comisión de un delito, indicó Gerardo González Días, presidente municipal de El Salto.
CÁMARAS VIGILARÁN ESCUELAS
P
uebla.- Escuelas primarias y secundarias podrían ser vigiladas por cámaras de seguridad. Amadeo Lara Terrón, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del estado (SSPTM), informó que de ser aceptado el proyecto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se colocarán cámaras de monitoreo al interior y exterior de las instituciones para detectar casos de bullying y venta de drogas, así como para prevenir asaltos en las instalaciones.
VIDEOCÁMARAS CONTRA INFRACCIONES VEHICULARES
C
olombia.- El alcalde Jesús Paternina Samur firmó en Bogotá el convenio para la instalación de 45 nuevas cámaras de seguridad en Sincelejo. Instaladas en zonas residenciales de la capital sucreña y con el propósito de identificar a conductores infractores de normas de tránsito, las cámaras estarán conectadas a la estación de monitoreo, donde permanentemente estará un funcionario de la Secretaría de Tránsito Municipal. La alcaldía persigue disminuir accidentes y brindar seguridad.
AUMENTAN VENTAS DE CCTV A
rgentina.- Los sistemas de Circuito Cerrado de Televisión continúan encabezando la lista
de los productos más vendidos en cuanto a Seguridad Electrónica se refiere, reveló un estudio de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL). La industria presenta un desarrollo muy fuerte, las ventas aumentaron un 25% y Argentina es un referente en la materia. Los dispositivos de CCTV generaron una facturación de 276 millones de dólares, lo que significa el 30% del total de las comercializaciones.
SEGURIDAD CON VIDEOCÁMARAS
E
stado de México.- David Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad del Estado (ASE), informó que antes de que concluya la actual administración estatal, en 16 municipios estarán operando mil 100 cámaras de vigilancia interconectadas a las centrales municipales y a la estatal. Además agregó que el esfuerzo se completa con agentes capacitados para proporcionar un servicio de calidad de acuerdo con la expectativa de la comunidad a la que pertenecen.
PROTEGEN CÓRDOBA CON VIDEOVIGILANCIA
A
rgentina.- En el marco del Plan Integral de Seguridad que lleva a cabo la Policía de Córdoba, se firmó un convenio con la Provincia para instalar cámaras de seguridad destinadas a la prevención del delito y la supervisión de operativos policiales. Veinte municipios cordobeses tendrán un promedio de cinco cámaras de seguridad del tipo domo -con movimiento y zoom- monitoreadas por un Centro de Control Operativo ubicado en la jefatura policial de cada localidad.
MEXICALI A LA VANGUARDIA EN SEGURIDAD
B
aja California, México.- Cámaras de vigilancia, botones de emergencia y cámaras lectoras en las principales entradas y salidas de la ciudad, así como nuevas unidades de comando móvil, serán instaladas en Mexicali para dotarla de la mejor infraestructura de seguridad del Noroeste de México. El alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla mencionó que se trabaja en forma conjunta con la dirección de Seguridad Pública Municipal.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168