NOTICIAS C
PROTECCIÓN EJECUTIVA
DEJARÁ DE OFRECER LA FGE SERVICIO DE PROTECCIÓN
hihuahua, México.- Los 800 agentes asignados a la protección de ejecutivos dejarán de ofrecer estos servicios, debido a que ya no proporcionarán protección personal a particulares. En un plazo de seis meses, los efectivos que actualmente están asignados a la seguridad de estas personas, deberán reincorporarse a la Policía Única Estatal para desempeñar otro tipo de funciones, señaló la Fiscalía General del Estado.
INSEGURIDAD FAVORECE ESCOLTAS EXPRÉS
M
éxico.- De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas, en los últimos cinco años el número de escoltas en el país ha aumentado de 8 mil a 20 mil, debido a la violencia generada por el narcotráfico y el incremento de la criminalidad, aseguró Julio César García Marín, presidente de dicha organización. Este factor ha generado las “escoltas al vapor”, pues la mayoría de los nuevos guardaespaldas no han recibido la capacitación necesaria, argumentó.
LE QUITAN ESCOLTAS T
amaulipas, México.- Redujeron el número de escoltas que protegían a Eugenio Javier Hernández Flores, ex presidente municipal de Ciudad Victoria. Según fuentes cercanas al ex mandatario priista, de los 80 guardaespaldas que lo cuidaban, ahora sólo cuenta con el 50% de éstos; el resto fue concentrado al complejo de Seguridad Pública de la capital, señaló el periodista Cuauhtémoc Díaz Martínez en la sección “La columna de hoy” de la Gaceta Tamaulipas.
SIGUEN INVESTIGACIONES POR ASESINATO
G
uatemala.- Los guardaespaldas del empresario Henry Aquiles
Fariñas Fonseca rindieron declaración y no están detenidos, informó el fiscal de los Delitos contra la Vida del Ministerio Público de Guatemala, Ricardo Guzmán. Jefes policiales sostienen que el sospechoso de ordenar el asesinato del cantautor Facundo Cabral, Alejandro “el Palidejo”,
128
www.seguridadenamerica.com.mx
fue conducido a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) en Managua, pero el vocero de la Policía Nacional, Fernando Borge, negó esa versión.
OFRECEN AYUDA TRAS ATAQUE A ESCOLTAS
C
uliacán, México.- Después del ataque contra los escoltas de
Francisco Córdova, secretario de Seguridad Pública, la federación anunció que apoyará con mayores elementos del Ejército y la Marina a Sinaloa. El atentado contra los guardaespaldas del secretario dejó como saldo 10 agentes muertos y un civil, así como cuatro heridos. De acuerdo con la averiguación fueron 35 delincuentes los involucrados en la agresión contra los encargados de la protección del secretario.
SECTOR PRIVADO INVIERTE EN ESCOLTAS
C
iudad de México.- El sector empresarial invierte hasta 17% de sus ingresos para proteger a sus empleados y brindar servicios de escoltas o guardaespaldas, señaló Marco Antonio Gutiérrez, presidente de la Coparmex de la zona metropolitana. Explicó que las compañías gastan en servicios de choferes, escoltas, guardias con permisos para portar armas, sistemas de seguridad y blindaje de unidades de traslado, entre otros.
ESCOLTAS DE ALCALDE SUFREN ATAQUE
N
uevo León, México.- Un comando armado atacó a ocho escoltas del alcalde de Santa Catarina, Gabriel Navarro Rodríguez. Los guardaespaldas salieron ilesos del ataque. Los delincuentes abrieron fuego a la camioneta blindada donde se encontraban los escoltas. De acuerdo con Navarro, él se encontraba en el interior de su casa cuando ocurrió el tiroteo. Los presuntos sicarios escaparon sin que pudieran ser ubicados por la policía municipal.
RECTOR DE LA U DE G TIENE ESCOLTAS
G
uadalajara, México.- Tras recibir amenazas, Marco Antonio Cortés Guardado, rector de la Universidad de Guadalajara (U de G), contrató a cuatro escoltas para que lo
acompañen a todos los compromisos que tiene. Cortés señaló que algunos otros colegas de diferentes entidades del país han sido secuestrados y por esta razón prefirió prevenirse y contar con los servicios de guardaespaldas. Los cuatro escoltas reciben un sueldo mensual de poco más de trece mil pesos.
DENUNCIA ABUSO DE AUTORIDAD
G
uanajuato, México.- Raúl Chávez, regidor del Partido de la
Revolución Democrática, acudió al Ministerio Público número 24 para denunciar el abuso de autoridad de los elementos de seguridad del gobernador, Juan Manuel Oliva Ramírez, porque durante un evento del DIF estatal lo empujaron y jalaron cuando se manifestaba con una cartulina que decía “Oliva despilfarrador de recursos públicos”. El regidor intentó seguir al gobernante, pero se lo impidieron sus escoltas.
GUARDAESPALDAS CONTROLAN SITUACIÓN
P
uebla, México.- Durante la entrega de reconocimientos que hizo el gobernador Rafael Moreno Valle a policías ministeriales, un ex agente burló la seguridad y trepó al estrado para dar a conocer inconformidades en su proceso de baja de la corporación. El sujeto subió al estrado y alcanzó por la espalda al procurador de justicia del estado, Víctor Carrancá Bourget; sin embargo, fue sometido de inmediato por los guardaespaldas del ejecutivo estatal.
FRUSTRAN ESCOLTAS ATENTADO AL EX PROCURADOR
C
hilpancingo, México.- Escoltas repelieron un ataque dirigido a David Augusto Sotelo Rosas, ex procurador del estado, informaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Dentro del estacionamiento de un centro comercial un comando disparó contra Sotelo, quien gracias a sus guardaespaldas salió ileso del atentado. Durante el fallido ataque el grupo agresor se llevó una camioneta oficial blindada. Las autoridades continuarán con las investigaciones.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168