This page contains a Flash digital edition of a book.
NOTICIAS M


SEGURIDAD PRIVADA


INCREMENTA SEGURIDAD DURANTE EL VERANO


éxico.- Para la vigilancia de casas y empresas, la demanda de guardias privados incrementó aproximadamente entre un 10 y un 20 por ciento, consideró Juan Manuel Trujeque Russi, presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad. Indicó que el uso de sistemas de vigilancia electrónica se ha incrementado más que la de policías privados debido a que las personas cada día se familiarizan más con los equipos de nueva tecnología.


DEMANDAN SUPERVISIÓN A EMPRESAS DE SEGURIDAD


C


iudad de México.- Las empresas de seguridad privada se han


incrementado un 150% durante los últimos cinco años. Debido a esta situación, la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Asamblea Legislativa exhortó al Secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, a supervisar a los prestadores de este servicio y comprobar que cumplan con las disposiciones jurídicas y administrativas necesarias para operar.


INDUSTRIALES GASTAN 17% EN SEGURIDAD


C


iudad de México.- El presidente de Coparmex zona metropolitana, Marco Antonio Gutiérrez, explicó que ante los secuestros, robos a empresarios, a unidades de traslado, a las mismas empresas y a sus empleados, han tenido que implementar nuevos sistemas de seguridad. Esto representa un 17% de los egresos totales. Una vez que entre la nueva administración estatal, presentarán propuestas para poner en marcha un programa para la seguridad en las zonas industriales, puntualizó.


DETENIDO TRAS PERSECUCIÓN P


anamá.- Un sujeto fue detenido por guardias de seguridad del supermercado “Superseis” y tiempo después escapó de la fiscalía. Tras un verdadero escándalo por la persecución de Pedro Cristian Martínez, los agentes policiales aseguraron que realizaron disparos intimidatorios sin herir al hombre. El hecho fue relatado por la actriz


122 www.seguridadenamerica.com.mx


Lourdes Llanes, quien denunció que los efectivos policiales dispararon en dos oportunidades contra una persona que ganó la calle tras escapar de la fiscalía barrial Nº 2.


PARO DE GUARDIAS U


ruguay.- Los guardias de seguridad de la Unión Nacional


de Trabajadores de la Seguridad (Unatrase) realizaron un paro y movilizaciones para reclamar mejores condiciones laborales. Realizaron cortes a la circulación y entregaron volantes para demandar la provisión de chalecos antibala, retiro inmediato de todos los guardias de las puertas de las financieras y la ampliación de los cursos de capacitación. Al paro de los guardias se adhirieron las empresas transportadoras de valores.


GUARDIAS EXIGEN PAGO DE SALARIOS


T


egucigalpa, Honduras.- Los guardias de seguridad del hospital “Escuela” dejarán abiertas las puertas del nosocomio hasta que les paguen sus salarios. Ante estas medidas de presión adoptadas por los uniformados de la seguridad privada, el jefe de Recursos Humanos del hospital, Juan Osorto, dijo sentirse preocupado por los robos dentro de la institución.


VIGILANTES SOMETIDOS POR ROBO


C


hihuahua, México.- Los guardias de seguridad de la empresa


“Foxconn” fueron víctimas de un intento de asalto para sustraer el dinero destinado al pago de nómina. A punta de pistola despojaron de su radio de comunicación y teléfono celular al guardia que llevaba el dinero. Otro guardia de seguridad encendió las alarmas de la empresa. El delincuente Jesús Gerardo Rodríguez Gardea refirió ser trabajador de la compañía de seguridad y haber organizado el robo.


COMERCIANTES APOYAN SEGURIDAD PRIVADA


Q


uito, Ecuador.- Existen cerca de 50 mil guardias privados y 5 mil policías en la capital, número insuficiente para controlar a la delincuencia, expresó Diego Salgado, director del Plan de Seguridad de


la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). Los dueños de locales comerciales han decidido contratar seguridad privada para protegerse de la delincuencia pues su precio es mínimo en comparación a las pérdidas que generaría un robo, expresó Julio García, comerciante farmacéutico.


334 EMPRESAS DE SEGURIDAD IRREGULARES


E


stado de México.- De las 408 empresas de seguridad privada que operan en la entidad, sólo 74 cuentan con la autorización de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Las otras 334 empresas se encuentra en trámite para adquirir el permiso, trabajan de manera irregular o cuentan con autorización del Gobierno Federal; de ser así, la ASE ofrece asesoría para la revalidación y registro para que estos prestadores de servicio puedan operar en territorio mexiquense.


SEGUROC OBTIENE CERTIFICACIÓN


L


ima, Perú.- Como resultado de la satisfacción de sus clientes y la mejora continua de sus servicios, SEGUROC, empresa especializada en brindar seguridad y vigilancia privada a nivel nacional, obtuvo por tercer año consecutivo la Certificación Internacional de Calidad ISO 9001:2008. SEGUROC también cuenta con las certificaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y la Bussines Alliance for Secure Commerce (BASC).


AUMENTA 20% SEGURIDAD PRIVADA


N


uevo León, México.- El uso de servicios de seguridad privada, cámaras de vigilancia y alarmas se ha incrementado hasta en un 20% durante los últimos cuatro años, informó la presidenta de la Asociación de Profesionales en Seguridad Privada, Laura Medina. Detalló además que el 35% de 30 mil guardias de seguridad del estado han recibido capacitación en la Cámara Nacional de Comercio de acuerdo a los requerimientos que solicita la Secretaría de Seguridad Pública.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168