NOVEDADES DE CONTROL DE ACCESO
Nuevo lector de venas de Hitachi H-1
L
a firma Kimaldi anunció, a través de un comunicado, el lanzamiento del nuevo lector de venas del dedo Hitachi H-1. Este elemento biométrico vascular dactilar cuenta
con varias ventajas sobre otras tecnologías que usan otros pa- trones biométricos como facial, de palma de la mano, de iris, o de huella dactilar. Señaló la compañía que entre las ventajas destacan su alta
precisión en la identificación y la seguridad e imposibilidad de falsificación del patrón biométrico. Tal tecnología tiene menor sensibilidad a la luz, es menos sensible al foco de luz y permite una identificación fiable y sin errores. El sistema del lector de venas de dedo Hitachi H-1 está di-
señado con la tecnología biométrica que reúne los requisitos para una identificación biométrica segura y práctica como imposible falsificación, precisión, rapidez, tamaño reducido y diseño moderno. n
Elementos biométricos y Mifare
L
as nuevas soluciones en tarjetas Mifare forman parte de una novedosa generación de tecnologías que pueden combinar la lectura de tarjetas sin contacto y la lectura
de datos biométricos, huella dactilar. Éstas permiten realizar procesos de verificación de identidad por medio de elementos biométricos, incluso sin estar registrado en el equipo que se intenta validar. Las tarjetas de memoria protegida están divididas en secto-
res, bloques y mecanismos simples de seguridad para el con- trol de acceso. Su capacidad de cómputo no permite realizar operaciones criptográficas o de autenticación mutua de alto nivel, estando principalmente destinadas a monederos elec- trónicos simples, control de acceso, tarjetas de identidad cor- porativas, tarjetas de transporte urbano, entre otras cosas. n
SecuGen lanza lector biométrico resistente al agua
S
ecuGen, a través de un comunicado de prensa, presen- tó la nueva solución en lector biométrico SDA03M- WR. Éste es un sistema completo para reconocimien-
to de huella dactilar autónomo que captura y almacena datos. Está diseñado para funcionar completamente sin un PC, y cuenta con un módulo de óptica resistente al agua, posee pro- tección IP65, puede ser usado en control de acceso, control de asistencia, cerraduras de puertas y otros productos. Se puede comunicar con dispositivos externos y es interoperable con los datos de entrada de los lectores La solución de SecuGen huella digital cuenta con USB para una gran variedad de implemen- taciones. n
Cajero automático integra biometría
S
e desarrolló un cajero automático que cuenta con un sensor de huella digital para identificar al individuo y de esta manera permitirle el acceso a su cuenta. Tal
sistema fue diseñado por NCR Corp., indicó un comunicado enviado por la firma. Además de la huella digital este cajero no cuenta con panta-
lla, tan sólo tiene una serie de botones preestablecidos para el efectivo, un dispensador de efectivo, impresora de recibos y el sensor de dactilar. Este sistema da la posibilidad a los usuarios analfabetos de acceder con seguridad al efectivo. Funcionarios de la empresa NCR explicaron que se prue-
ban cinco prototipos en instituciones financieras de Esta- dos Unidos y, en caso de que las pruebas resulten exitosas, esperan implementar esos cajeros automáticos en determi- nados mercados. n
Reconocimiento facial 3D Face ID
E
l director de Kimaldi Electronics, Roc Arisa, a través de un comunicado de prensa, anunció el lanzamiento de la terminal de reconocimiento biométrico facial 3D Han-
von Face ID para realizar el control de acceso y presencia. El sistema biométrico facial 3D integrado con detección de
infrarojos y doble cámara permite realizar la identificación sin contacto, de forma rápida y segura ya que debido a la doble cámara que captura la luz visible e infrarroja permite capturar el patrón 3D de la fisonomía craneal. Esta tecnología permite diferenciar a gemelos aparentemente idénticos. Debido a que es 3D con detección de infrarrojos, no se puede falsificar el rostro con caretas o fotos, a diferencia de los equipos 2D. n
Sistema que registra huella digital y flujo sanguíneo
S
e lanzó el Intelli-Pass Biometric Access Control fo Ca- binets de la empresa Black Box, un desarrollador de sistema de estructura de datos y voz, anunció la em-
presa a través de un comunicado de prensa. Éste es un sistema completo de control de acceso f ísico que es controlado por software, que emplea huellas digitales con un sensor que tam- bién percibe el flujo sanguíneo, reduciendo así fraudes poten- ciales. Se espera que su solución sea empleada en diferentes industrias incluyendo la militar, gubernamental, educacional, financiero y atención de salud. Intelli-Pass ofrecerá diversas prestaciones aparte de lo que
es seguridad biométrica, tales como cerraduras electrónicas, respaldo de batería en caso de interrupción eléctrica, así como luces LED indicadoras del status en la parte frontal del gabi- nete. Como algo adicional, Black Box comentó que ofrecerán monitoreo remoto en tiempo real y control de los gabinetes, control de toda la implementación y gestión del sistema. n
62
www.seguridadenamerica.com.mx
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168