NOTICIAS E
CONTROL DE ACCESO
USO DE BIOMETRÍA EN ESCUELAS
stados Unidos.- Se implementaron sistemas de autenticación biométrica en todos los autobuses escolares del Distrito Escolar del Condado de Washington en la Florida, informaron autoridades locales. Este sistema tiene como objetivo reforzar la seguridad de los estudiantes a través del control de accesos sobre el paradero, indicó un artículo publicado por WJHG News. Señaló que una de las razones por las que se implementó el sistema biométrico son las inconsistencias reportadas en el registro de asistencia de los alumnos.
BIOMETRÍA PARA IDENTIFICACIÓN CIUDADANA
A
rgentina.- El Gobierno de Argentina ha expedido alrededor de 150 mil Documentos Nacionales de Identidad (DNI) a través de la modalidad digital, indicó un medio local. Dio a conocer que por medio del sistema biométrico se busca modificar y brindar mayor precisión en la identificación de la población en el país. Otro de los rubros en donde se utiliza la biometría es en los sistemas de seguridad, en donde las cámaras de circuito cerrado cuentan con esta tecnología
ADQUIERE CÁMARA DE SENADORES EQUIPOS DE SEGURIDAD
P
araguay.- La Cámara de Senadores de Paraguay adquirió tres escáneres de Rayos X, tres arcos detectores de metales, un analizador de vapores, cuatro endoscopios, entre otros elementos más, indicaron fuentes cercanas a esta instancia. Tal compra se realizó de manera directa, sin licitación de por medio, considerada como vía excepción. La inversión hecha por el Cámara para la adquisición del equipo fue de 539 mil 637 millones de dólares.
AUMENTA EL USO DE HUELLA DIGITAL
C
hile.- El uso de lectores de huella digital alcanzó un récord de 9 millones de transacciones electrónicas, gracias a la comodidad y seguridad que ofrecen para autentificar bonificaciones de prestaciones médicas, contratos con casas comerciales, líneas de
62
www.seguridadenamerica.com.mx
celulares y firma de documentos electrónicos. De acuerdo con Pablo Izquierdo, gerente general de I-Med, las transacciones electrónicas son el pilar más importante en la modernización de los procesos. En la actualidad los bancos y compañías de seguros utilizan estos dispositivos.
DETECTA RAYOS X DINERO SIN REGISTRAR
H
onduras.- Elementos de la Dirección General de Servicios Especiales y la Policía Nacional detuvieron a dos mujeres en el aeropuerto Ramón Villeda Morales al intentar pasar una importante cantidad de dólares sin registrar. De acuerdo con las autoridades del lugar, al pasar las dos detenidas por los Rayos X, los elementos de seguridad se dieron cuenta de que llevaban cosas adheridas en su cuerpo, por lo que realizaron la inspección y descubrieron los paquetes de dinero.
AYUDA BIOMETRÍA A EVITAR FRAUDE ELECTORAL
C
olombia.- Se realizó el mayor despliegue biométrico en la historia
de las elecciones colombianas, al registrarse alrededor de 3 millones de votantes, cerca del 10% del censo electoral, los cuales fueron identificados para los comicios regionales con herramientas biométricas en puestos de votación, señaló la Registraduría Nacional del Estado Civil. Los departamentos que implementaron este sistema fueron: Valle, Bolívar, Atlántico, Meta, Guajira y Córdoba. De acuerdo a la institución, éste fue un esfuerzo sin precedentes por evitar el fraude.
BENEFICIÓ BIOMETRÍA A IDENTIFICACIÓN CIUDADANA
A
rgentina.- Uno de los resultados importantes en materia de biometría en Argentina, fue el lanzamiento que se hizo del Sistema General de Identificación Biométrica para la Seguridad, señaló la directora nacional del Registro Nacional de Reincidencia, Mónica Litza, durante su participación en el Congreso Internacional de Biometría que se llevó a cabo en este país. Agregó que ahora será posible identificar a todos los argentinos mediante sus datos biométricos.
DETIENEN A EXTRANJERO POR PORTAR PISTOLA
C
ancún, México.- Un pasajero que arribó a Cancún en un vuelo procedente de Dallas, Texas, fue detenido por autoridades del aeropuerto al ser detectada en su equipaje de mano una pistola calibre 9 milímetros, a través del equipo de Rayos X. El turista estadounidense fue remitido ante el Ministerio Público de la Federación y la Procuraduría General de la República ya inició la investigación.
DAN PRESUPUESTO AL AEROPUERTO PARA SEGURIDAD
P
anamá.- Las solicitudes que realizó la Gerencia de Seguridad del Aeropuerto Internacional de Tocumen S. A. fueron aprobadas por el Consejo Económico Nacional, informaron fuentes cercanas a la dependencia. Dentro de la petición se pedía presupuesto para reponer arcos detectores de metales existentes, así como la entrega de equipos de inspección de Rayos X para su uso en las Aduanas del nivel 100 de la Terminal de Pasajeros, indicaron autoridades del Consejo.
DETECTAN CON RAYOS X DINERO ESCONDIDO
T
abasco, México.- Gracias a los Rayos X se encontró una gran cantidad de dinero oculto en un techo falso del camarote de un tráiler en el estado de Tabasco, informó la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). A través de un comunicado, la instancia pública indicó que el hallazgo se realizó en las revisiones aleatorias que la policía hizo el año pasado en las carreteras, tanto a vehículos como a transporte de carga.
IMPLEMENTAN DETECTOR DE METALES Y RAYOS X
R
epública Dominicana.- Se instalaron equipos detectores de metales y Rayos X en la prisión de Najayo, con el propósito de reducir al máximo la entrada de armas blancas y de fuego al penal, señaló José A. Polanco Gómez, jefe de la Policía del país. La adquisición de estos equipos es resultado de las acciones anunciadas por el director general de Prisiones, Roberto Obando Prestol, que servirá para reforzar la seguridad de las penitenciarias.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164