NETCAMARA Y AXIS REAFIRMAN SOCIEDAD
FICHA TÉCNICA Fecha: Lugar:
Conferencias: N
26 y 27 de octubre de 2011. Ciudad de México.
Presentación de NetCamara Basic y City.
etcamara participó activamente en la certificación que se brindó en las
Nuevas oficinas de Axis en México. El seminario fue una charla técnico comer- cial donde se explicaron las bondades del producto y sus principales caracte- rísticas. Con esta acción, Netcamara y Axis, uno de sus principales socios de negocios, reafirmaron su sociedad en el segmento de videovigilancia, con lo que se posiciona a Netcamara dentro de las principales marcas del mercado de la seguridad. El evento contó con la presencia de
Martin Kryss, director de Netcamara, como disertante; dentro de la presen- tación, también se incluyeron demos-
traciones en vivo y ronda de preguntas. De esta manera, Netcamara busca in- crementar su penetración en el exterior, otorgando una solución cada vez más flexible y adaptable al mercado actual. Martin Kryss afirmó: “El mercado
demanda que las marcas estén cada vez más cerca de la gente, no sólo proveyen- do el producto, por eso es muy grato que la gente de Axis nos abra las puertas y nos otorgue la oportunidad de estar presente en un evento de tal magnitud”. Agregó que esta decisión se alinea con el objetivo de Netcamara de atacar el total del mercado de vigilancia y aseguró que con este tipo de seminarios y eventos se podrá desarrollar un mejor trabajo.
PRIMER EXPO FORO NACIONAL DE TI, TELECOMUNICACIONES Y SEGURIDAD
S
FICHA TÉCNICA Fecha:
Lugar:
Conferencias: Ponentes: Asistentes:
26 y 27 de octubre de 2011.
Centro de convenciones Le Crillon, Ciudad de México.
12 ponencias magistrales. 13 conferencistas. 540 personas.
Patrocinadores: Metrored, Synetcom y eScan. Expositores:
Canacintra, AMITI, Anadic, Canieti, AMECAP, AMERIC, MCM Telecom, Entersys Secure Networks, Panda Security, Electronic Bills & Services, Siemon, Movistar, Videonet, Telcel, Commscope, Avantare, Telmex, Mundo Con- tact, Prospect Factory, Avaya, Servitron, Nextel.
e llevó a cabo el Primer Expo Foro Nacional de TI, Seguridad y Teleco-
municaciones B2B con espacios desti- nados a los expositores de tecnología de la información, industriales de comuni- caciones y del campo de la seguridad. Asimismo, tuvieron lugar conferencias y talleres donde expertos de estas áreas compartieron sus conocimientos y enri- quecieron el foro. La inauguración estuvo a cargo de
Rubén Jesús Ramos Salmerón, vicepre- sidente titular de la Comisión Ventas Gobierno, Sector de Tecnología, Infor- mática y Comunicaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transforma- ción (Canacintra); Alejandro Anchon- do, presidente de la rama 68 de Comer- cialización de Tecnología Informática y Mercados de la Canacintra y Eduardo Jiménez García, presidente de la rama 120 de Infraestructura de Cómputo de la Canacintra y director de Negocios de Synetcom.
El objetivo principal del Foro Na-
cional de TI, Seguridad y Telecomu- nicaciones B2B es brindar un espacio donde la iniciativa privada pueda re- unirse con las empresas que se dedican a proporcionar tecnología y encontrar soluciones a su medida para hacer que su negocio crezca, explicó Eduardo Ji- ménez García, al tiempo que lanzó una invitación para que los miembros de la cámara se unan y estén en contacto continuo, hagan negocios entre secto- res y se “incentive la industria mexicana que hoy en día está muy rezagada”.
FOROS Y EVENTOS 137
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164