This page contains a Flash digital edition of a book.
Las imágenes de las cámaras IP me-


gapíxel de Arecont Vision se transmiten a una videograbadora de red ExacqVi- sion local, supervisada por un Centro de Operaciones de Seguridad Central. Las señales de algunas de las cámaras, descargadas mediante el software Exacq, también se transmiten a un servidor central. Todos los datos de video se transmiten por una red de seguridad au- tónoma protegida y con cortafuegos en el sistema de intranet de la Universidad George Mason. La mayoría de las cámaras Arecont


Vision están colocadas en zonas en las que hay suficiente luz en todo momen- to. Los aparcamientos se vigilan actual- mente con cámaras para día/noche de Arecont Vision, que usan un filtro de corte infrarrojo (IR) motorizado. Estas cámaras pueden reconocer números de matrícula y aumentar la productividad del personal del aparcamiento median- te la supervisión de tareas cotidianas como, por ejemplo: transacciones con tarjeta de crédito, remotamente. Ahora, los departamentos de la Uni-


versidad George Mason que deseen dis- poner de videovigilancia pueden llamar


a S3 Integration para mejorar y ampliar el sistema utilizando los fondos provis- tos por los presupuestos de cada depar- tamento.


VENTAJAS DEL MEGAPÍXEL


“Entre las ventajas de las cámaras Are- cont Vision sobre los productos de la competencia figuran el rendimiento, la versatilidad, el precio y la facilidad de uso”, comenta Piccolo. Al cliente final sue- len gustarle especialmente la facilidad de uso y las nítidas imágenes que ofrecen los diversos modelos de Arecont Vision. “Los precios eran mejores y (las cámaras) nos ayudaron a eliminar algunos costos”, ex- plica Piccolo. “Ahora disponemos de mejores pres-


taciones para imágenes de gran detalle y de más flexibilidad para la recuperación de datos”, añade McCarthy. La principal cualidad de la línea de cá-


maras Arecont Vision es la posibilidad de instalar menos cámaras y, a la vez, captar video de un área más extensa. Las cáma- ras megapíxel fijas que proporcionan fun- ciones de PTZ (giro-inclinación-zoom) sobre las imágenes capturadas suponen un número inferior de piezas móviles que


los sistemas PTZ tradicionales, lo que re- duce el costo de mantenimiento total y el riesgo de avería del sistema. La calidad de imagen y las presta-


ciones de zoom digital de las cámaras Arecont Vision superan con creces la tecnología analógica y permiten a la Universidad George Mason recuperar video utilizable. Junto con las recientes reducciones de precios de almacena- miento NVR y los switches (conmuta- dores) de red, el uso de menos cámaras permite a la Universidad George Mason dar el paso a un video de alta calidad con el mínimo aumento de precios. La tecnología de imagen megapíxel


representa una mejora significativa de la funcionalidad del sistema en comparación con las cámaras de resolución estándar. Además de reducir los requisitos de ancho de banda y almacenamiento, el uso de me- nos cámaras megapíxel para cubrir áreas más grandes reduce drásticamente los costos relacionados con otros elementos de un sistema, como la necesidad de me- nos licencias de software, menos ópticas y una disminución de las horas por persona necesarias para instalar el sistema. n


Fuente: Arecont Vision


C C T V 31


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164