co, administrativo y cualquier otro vinculado con la actividad de los asociados, así como el intercambio de informes entre ellos para armonizar sus procedimientos, sin afectar su liber- tad de acción.
· Implantar servicios comunes que se consideren útiles para el asesoramiento jurídico y patrocinio judicial, la tramita- ción de gestiones administrativas de los asociados, ante las reparticiones públicas o entes privados y otras que pudieran realizarse en beneficio de los mismos.
· Representar a los asociados ante las autoridades nacionales, provinciales y comunales, y entidades privadas en peticio- nes, gestiones y promoción de asuntos orientados a la defen- sa o beneficio de los intereses generales.
PERFIL DE LOS SOCIOS
La Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investiga- ción, C.A.E.S.I., es una organización nacional constituida por empresas dedicadas a prestar servicios de seguridad privada; cuenta con 300 socios aproximadamente, 210 en forma directa y los restantes a través de las Delegaciones Regionales de CAESI.
BENEFICIOS PARA LOS SOCIOS · Integración a Paritarias: CAESI y UPSRA son las únicas sig- natarias del Convenio Colectivo de Trabajo que rige la acti- vidad nacional, a excepción de Córdoba, y para esa Provincia son CAESI y SUVICO.
· Asesoría permanente: Sin cargo, sobre temas jurídicos en general, laborales, contables e impositivos en especial, cuya prestación está a cargo de profesionales especializados.
· Información general: Emitida en forma periódica a través de nuestro Boletín, Página Web, INFOCAESI. Asimismo, columnas permanentes en revistas de Uruguay, Brasil, Para- guay y España.
· Organización de seminarios y conferencias: En ellos se abor- dan temas de actualidad y experiencias internacionales, invi- tándose a nuestros asociados a participar de ellas, pudiéndo- se así incursionar en análisis e información que le permitirán una acertada toma de decisiones. Asimismo, se desarrollan encuentros con funcionarios responsables del sector. Becas sin cargo y Descuentos para socios.
· Intercambio de Información: Con Cámaras y empresas del interior del país.
· Firmas de Convenios Marco: Con el Ministerio de Trabajo, Justicia, Universidades, Mutuales, con el fin de acercar ma- yores beneficios a sus socios.
· Centro de Formación Profesional propio: CAESI apuesta siempre a la capacitación, no sólo para el dictado de confe- rencias, sino también para poder impartir cursos específicos y acercar propuestas o presentaciones de productos a sus asociados.
EVENTOS
Uno de los eventos llevados a cabo con el fin de reunir a todos los socios fue la Cena Show con motivo de celebrar el 40 Ani- versario de la Cámara. Durante el 2011 se celebraron diferentes conferencias en el marco del 40 Aniversario. n
Presidente: Aquiles Gorini, presidente de CAESI
CONSEJO DIRECTIVO 2011 Aquiles Gorini
Vicepresidente: Secretario:
Prosecretario: Tesorero:
Protesorero:
Eduardo J. Barbieri Carlos Panaro Fernando Arruti Miguel Ángel Gil
Iván Miguel Szevajczuk Vocales Titulares:
Nicolás H. Robbio Miguel Feroglio Carlos Rinaudo Osvaldo Etchepare Fernando Kelly Carlos Rulli
Francisco Julián Jorge Paleari
Vocales Suplentes:
Carlos E. Bonvissuto Patricia Mujica Osvaldo Montero Víctor Aráoz
Director Ejecutivo: Dr. Marcelo A. Durañoa EX PRESIDENTES
Carlos Alfredo Pujol: Septiembre 1971 - Julio 1984 Manuel Oliveira: Julio 1984 – Octubre 1989 Luis Ernesto Franchela: Noviembre 1989 – Enero 1991 Ing. Juan José López Murphy: Enero 1991 – Julio 1991 Miguel Angel Gil: Julio 1991 - Julio 1993
Teodoro P. Fusaro: Julio 1993 - Abril 1995 Abril 2001 - Febrero 2002
Julio Sarmiento: Abril 1995 - Abril 1999 Carlos Oliveira: Abril 1999 - Abril 2001 Nicolás H. Robbio: Febrero 2002 - Abril 2004
ASOCIACIONES 149
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164