This page contains a Flash digital edition of a book.
EL PROFESIONAL OPINA


UNIVERSIDADES: UN UNIVERSO DE AMENAZAS PARA LOS JÓVENES


Aunque las universidades son espacios a los que asisten los jóvenes para convertirse en los profesionistas del futuro, no siempre son lugares seguros. Para vencer los peligros que se les presentan en estas instituciones, deben tener una estructura familiar fuerte


COLOMBIA * César A. Álvarez Velásquez


empeñado desde su origen. Hoy siguen siendo el catalizador de conocimientos por excelencia. Aunque aparentemente en América Latina son cada vez menos los privilegiados que han pasado o pasan por una de ellas, la universidad es sinó- nimo de evolución. Infortunadamente, lo único que evo-


T


luciona no es el conocimiento imparti- do en sus salones de clase. La insegu- ridad al interior de las universidades, está ganado terreno descomunalmente. Manifestaciones de criminalidad, vio- lencia, abusos sexuales, reclutamiento y auto-radicalización, cumplen de manera equivocada con esa tan anhelada trans- formación del hombre. Expresiones de inseguridad como


éstas han roto con el tradicional y qui- zá a veces ingenuo vínculo que llevó a muchos padres a asociar a la universidad con un lugar seguro para sus hijos. Des- de el abuso de sustancias psicotrópicas, alcohol, pasando por el tabaquismo, la drogadicción, las muertes causadas por ellos y hasta los mediáticos asesinatos cometidos por estudiantes con proble- mas mentales en salones de clase, son parte de lo que las jóvenes generaciones enfrentan cuando van a prepararse para tener un futuro mejor.


AUTO-RADICALIZACIÓN Dentro de tantos riesgos, la radicaliza- ción, el eventual reclutamiento y la vin- culación con grupos terroristas, cons- tituyen una única amenaza que gana terreno a pasos agigantados dentro de ese aparente mundo académico. Este proceso a través del cual se promueve o adopta una creencia extrema asociada a la violencia ideológica para la obtención de un cambio, político, social o religioso, es esparcida como “virus” en gimnasios, equipos de futbol o clubes deportivos, y de manera general, en cualquier tipo de asociación relacionada con el mundo universitario. Con el fin de atraer adeptos a sus


ideologías, los grupos terroristas han penetrado las universidades. No siendo suficiente, a través del uso del Internet, los grupos terroristas no necesitan per- sonas para impartir este tipo de ideolo- gías de violencia extrema. La auto-radi- calización tiene en la red su mejor aliado para hacer presas fáciles altamente vul- nerables para el reclutamiento.


126 www.seguridadenamerica.com.mx


ransformar al hombre a través de la ciencia y el saber ha sido la ta- rea que las universidades han des-


Foto: © Sonya Etchison | Dreamstime.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164