This page contains a Flash digital edition of a book.
NOVEDADES DE CONTROL DE ACCESO Primera cerradura NFC para hogares


Near Field Communications (NFC) de sus cerraduras Real Living, con lo que se convierte en la primera marca de Es- tados Unidos en ofrecer cerraduras resi- denciales con capacidad NFC. Estas cerraduras funcionan median-


Y


te credenciales en los teléfonos celulares y son una alternativa con respecto a los cierres mecánicos y las tarjetas de acce- so f ísico. Solamente es necesario agitar el teléfono inteligente, compatible con NFC, enfrente de la cerradura de Yale


MorphoAccess® M


ale Locks & Hardware, una em- presa de Grupo ASSA ABLOY, expuso la nueva versión con


Real Living para controlar los accesos domésticos. La nueva cerradura inte- ligente de Yale está disponible con una elegante pantalla táctil, la plataforma es compatible con Z-Wave y ZigBee, y puede integrarse con los sistemas Con- trol4 y emPower de Alarm.com. Jason Williams, gerente general de la


Universidad de Yale residencial, explicó que al incorporar la tecnología NFC en la línea de cerraduras de Yale Real Living, se ha ampliado la funcionalidad de los telé- fonos móviles aún más al ofrecer un pro- ducto altamente seguro que aprovecha la tecnología de ASSA ABLOY. n


VP gana premio Detektor International


orpho (grupo Safran) se enorgullece en anunciar que MorphoAccess®VP ganó el Premio Detektor Inter- national al “Mejor Producto de Control de Acceso”.


MorphoAccess®VP es la primera terminal multimodal de con- trol de acceso f ísico que combina las venas de los dedos y el reconocimiento de huellas dactilares. Este premio reconoce a los productos innovadores que contribuyen al avance de la industria de la seguridad. La terminal es adecuada para la autenticación o la identifi-


cación de las personas y además de contar con terminales ele- gantes y de fácil uso, ofrece el beneficio multimodal de las venas de los dedos/huella dactilar a los sistemas de control de acceso. Esta nueva tecnología multimodal garantiza incomparables ni- veles de seguridad, precisión y rendimiento en comparación con dispositivos biométricos monomodales. MorphoAccess®VP es compatible con PoE (Power over Ethernet) Wi-Fi y ha recibido las certificaciones FBI PIV-IQS y IP 65. n


Tarjetas universitarias con EMV en Brasil G


emalto, líder mundial en segu- ridad digital, fue elegido por Banco Santander Brasil para


implementar el primer sistema de pago EMV (Europa, MasterCard y Visa) sin contacto, en Brasil. Además de la veloci- dad y comodidad que ofrecen los pagos sin contacto, los estudiantes brasileños podrán seguir disfrutando de las fun- ciones de sus tarjetas universitarias in- teligentes, como seguridad EMV, iden- tificación digital, autenticación sólida, acceso a las instalaciones universitarias y uso de transporte público, explicó la División Global Santander Universida- des, responsable del proyecto. Gracias a este hito revolucionario, Santander Universidades se pondrá a la


60 www.seguridadenamerica.com.mx


cabeza del mercado, ofreciendo nueva tecnología sin contacto acompañada de funciones financieras y académicas. Santander es el primer banco en Brasil que emite tarjetas personalizadas EMV sin contacto producidas en el país. “Santander Universidades y Gemalto


han construido una relación comercial muy sólida, y el hecho de acercarles a los estudiantes brasileños una nueva tecnología de pago sin contacto ratifica nuestro compromiso de lograr pagos se- guros en cualquier lugar del mundo”, se- ñaló Eric Megret-Dorne, vicepresidente ejecutivo de Transacciones Seguras de Gemalto Latinoamérica. n


Nueva solución RFID de Onity para hoteles


L


a cerradura HT RFID es la última solución de cerradura sin contacto para la industria hotelera y fue diseñada espe- cíficamente para el Hersha Hospitality Trust (HT). El nue-


vo dispositivo para sistemas de control de acceso lanzado por Onity puede aceptar múltiples credenciales, tales como pulseras y llaveros, y tiene una sencilla función de actualización plug and play, así como capacidad autónoma de instalación. Laird Hamberlin, presidente de Onity, comentó que en res-


puesta a la demanda del consumidor, “hemos desarrollado la cerradura HT RFID que no requiere contacto f ísico entre la tarjeta y el lector, lo que adiciona comodidad y acceso rápido para la seguridad del huésped”. Explicó que otorgará facilidad y rapidez a los clientes y huéspedes en los más de 70 hoteles HT de categoría mediana hasta de lujo, incluyendo entre otros Hyatts, Marriotts y Hiltons. n


Biometría disminuye fraude en EU E


n el Departamento de Vehículos de Motor (DMV por sus siglas en inglés) de Rhode Island, Estados Unidos, se está empleando un sistema basado en reconocimiento facial


en los programas de emisión de licencias y tarjetas de identifi- cación, cuyo objetivo es disminuir el fraude. El sistema utilizado por el DMV recurre al uso de tecnolo-


gía biométrica y puede comparar todas las fotos tomadas para tarjetas de identificación emitidas por el estado y pasarlas por el software de reconocimiento facial para revisar si algún indi- viduo tiene más de una licencia bajo diferentes nombres. Sin embargo, los abogados están preocupados porque la


biometría de reconocimiento facial puede ser una invasión de la privacidad, aunque reconocen que el sistema es muy útil para que los oficiales y funcionarios del departamento para disminuir el crimen de falsificación de identidad. No obstante, el DMV afirmó que el programa solamente es utilizado bajo sospechas de fraude, y aseguró que ninguna persona inocente será acusada ni perderá su licencia de manejo. n


La UBC implementa tarjetas iClass P


ara facilitar y agilizar el acceso de los estudiantes y per- sonal de la Universidad de Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés), las autoridades del campus uni-


versitario han decidido implementar tarjetas inteligentes sin contacto para acceder a cada edificio, laboratorio y distintas áreas, como bibliotecas, en el centro universitario. De esta forma, la seguridad en el plantel se verá reforzada,


ya que la tarjeta iClass UBC contiene un chip que se utilizará para abrir las puertas de forma segura cuando se tocan con ella los puntos de acceso situados en las entradas de los edificios. Debbie Harvie, directora general de Servicios Comunales de la UBC, explicó que la tarjeta se comunica con el software del sistema del campus y extrae el perfil individual del estudiante o miembro del personal para permitir o negar el acceso. La UBC ya implementó el sistema de acceso sin llave en 20


edificios y laboratorios de la universidad, y a finales del año fiscal el campus Okanagan de la UBC espera tener instalado el sistema en el 100% de sus instalaciones. n


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164