C C T V
HDCCTV, UNA OPCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA VIDEOVIGILANCIA
El CCTV de alta definición es una opción más de videovigilancia. El conocer las diferentes tecnologías que existen permitirá cubrir las necesidades de cada cliente. Lo importante no es casarse con un solo sistema sino conocer las bondades de cada uno para elegir bien
* Antonio Márquez González MÉXICO C
on el surgimiento del video IP, integradores y usuarios finales se preguntan ¿cuál es la mejor
tecnología para cubrir las necesidades de videovigilancia, análogo o IP? Cada tec- nología tiene sus ventajas y desventajas, aunque la tendencia es la migración hacia IP. No hace mucho tiempo se ha venido incorporando una tecnología más para la atención de las necesidades de video lla- mada Circuito Cerrado de Televisión de Alta Definición -High Definition Closed Circuit Television (HDCCTV). Éste es un estándar para transmi- tir video no comprimido de Alta De-
16
www.seguridadenamerica.com.mx
finición sobre cable coaxial, donde el RG59U (20AWG 100% Cobre, 95% Ma- lla de Cobre a 75ohms) es uno de los ca- bles más empleados por los integradores con lo que se logran transmisiones pro- medio de 150 metros con resoluciones de 720p y 1080p. Esta tecnología se basa en el protocolo HD-SDI con el que se logra una tasa de transferencia de 1.485 Gbit/s. (Ref. Estándar SMPTE 292M). HDCCTV es una tecnología que po-
dríamos ubicar en medio del video aná- logo y el video IP; ofrece ventajas sobre el video análogo pero no cubre todas las bondades que ofrece el video IP.
Con el video análogo la resolución
máxima que podemos conseguir es de 720x480 (D1) pixeles, mientras que con HDCCTV se logran resoluciones de hasta 1920x1080 pixeles, siendo seis ve- ces mayor, obteniendo así una mejor de- finición de la imagen y, por consiguien- te, mayor información útil. En ambas tecnologías se usa el cable coaxial para la transmisión del video. En este momento no es posible utilizar convertidores de coaxial a UTP para la transmisión del video por HDCCTV; sin embargo, si se requiere mayor distancia para la señal de video por coaxial, existen amplifica-
Foto: © Federico Caputo |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164