tación sobre qué cámaras deben utilizar. El primer paso es entender el ambiente de operación de la cámara. ¿Es al aire libre o para interiores?, ¿operará bajo luz natura, luz variada, o en completa oscuridad? Una vez concebido el am- biente operativo, los fabricantes de cá- maras pueden ayudarle a seleccionar la cámara más adecuada a las necesidades del proyecto. Por necesidad, los fabricantes de se-
guridad f ísica son una buena fuente de conocimiento, esto implica que también son una buena fuente de entrenamiento y capacitación. La gran mayoría de ellos, si no es que todos, tienen programas de certificación e imparten talleres que sir- ven para determinar la cobertura de un sistema de videovigilancia, seleccionar lentes y calcular otro tipo de detalles técnicos, por ejemplo, determinar las necesidades totales de almacenaje de video que cumplan con las políticas de retención del departamento.
3. ¿Cómo integro la videovigilancia a otros sistemas de la empresa?
Mientras que algunos proyectos de se- guridad f ísica sólo involucran cámaras, ocasionalmente algún cliente quiera ligar la videovigilancia a otro sistema como el de control de accesos, detec- ción de intrusos, detección de humo, alarmas infrarrojas, etc. Pareciera que éste es un trabajo complejo para un eléctrico, pero en realidad es un trabajo simple de cableado en baja tensión, un trabajo que se puede aprender en cual- quier taller práctico. Una vez comple- tado uno de estos talleres prácticos de cableado, será tan fácil como conectar un Blu-ray a la televisión.
MOMENTO DE HACER DINERO
Una vez cubiertos los tres aspectos an- teriores, es momento de hacer dinero. Hoy, la industria de 10 mil millones de dólares que es la videovigilancia, crece a un ritmo anual de 10 por ciento. Cada vez más, las compañías están capitali- zando sobre las múltiples ventajas que implica la tecnología digital sobre los sistemas análogos, el potencial de ex- plotar nuevos negocios es gigante. Los clientes ya confían en los integradores de soluciones IT para ser sus proveedo- res de confianza; en cuanto estén listos para implementar un proyecto de video- vigilancia IP, ¿por qué referirlos con un tercero? Los integradores IT ya conocen el 90% de lo que tienen que conocer para hacer el trabajo y en el mercado,
C C T V 29
hay más que suficientes recursos listos para ayudarlos a obtener el 10% restante. No hay mejor momento que ahora para incursionar dentro del creciente merca- do de la videovigilancia IP y convertirlo en una fuente importante de ingresos. n
* Acerca del autor
- Eduardo Alexander es vicepresidente de Buildings para Schneider Electric México. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaboradores
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164