FOROS Y EVENTOS
ACONTECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA
IX CONGRESO PANAMERICANO DE SEGURIDAD PRIVADA
FICHA TÉCNICA Fecha: Lugar:
27 al 29 de septiembre de 2011. Ciudad de Panamá.
L
a Federación Panamericana de Se- guridad Privada (FEPASEP) y la Cá-
mara Panameña de Seguridad Privada (CAPASEP) convocaron a los profesio- nales de Latinoamérica a participar en el Congreso Panamericano de Seguri- dad Privada, el evento más prominente en la región sobre este tema, que reunió a funcionarios de gobierno, expertos, académicos, empresarios y profesiona- les vinculados con la especialidad. Durante el Congreso Panamericano
de Seguridad Privada, empresarios de la industria, autoridades gubernamenta- les, oficiales de Fuerzas Armadas y Po- liciales, académicos, funcionarios inter- nacionales y consultores especializados, contaron con un espacio de encuentro y debate sobre los desafíos que plantea la actualidad y el futuro de la Seguridad Privada en toda la región. A través de
una muestra comercial, los participan- tes tuvieron la oportunidad de conocer y exponer productos, servicios y los últi- mos adelantos tecnológicos en el mane- jo y administración de seguridad. En forma simultánea, se llevó a cabo
la Asamblea General de FEPASEP, en la que se debatieron importantes temas que permitieron la integración regional de las Instituciones de la Seguridad Pri- vada, y fueron ratificadas las sedes de las próximas Asambleas y Congresos Inter- nacionales de la Federación. Algunos de los principales temas abordados fueron: la relación entre la seguridad pública y privada, nuevas tecnologías en la seguri- dad privada, cómo seleccionar empresas de seguridad privada, administración moderna de la seguridad privada y ten- dencias de la seguridad privada en Amé- rica Latina y en el mundo.
III FERIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EMPRESARIAL
L
FICHA TÉCNICA Fecha:
Lugar:
Ponentes: Asistentes:
28 y 29 de septiembre de 2011.
Centro de eventos CasaPiedra, Santiago de Chile.
40 panelistas. 4,500 visitantes profesionales.
Auspiciador Platinum: Alto Auspiciador Silver:
Patrocinadores: Telefónica.
Fundación Paz Ciudadana, Cámara de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Carabineros de Chile, Universidad de Chile, Instituto de Asuntos Públicos, International CPTED Association (ICA) y Publika Consulting.
a Feria Internacional de Seguridad Ciudadana y Empresarial (Fiseg) se
convirtió por tercer año consecutivo en una valiosa plataforma de encuentro y colaboración en el tema de la seguri- dad entre el Estado y todos los actores de esta industria. El evento, organizado por el Ministerio del Interior y Seguri- dad Pública e Interexpo es un foro anual de negocios, actualización de servicios y productos, contenidos, políticas públi- cas e innovación tecnológica en torno a la seguridad pública y privada en Chile. Se ha consolidado como la principal
instancia de la industria que convoca al consumidor final, público y privado, como el punto de encuentro por exce- lencia de los máximos exponentes de la industria y las autoridades del sector y como el mejor escenario para el lan- zamiento de nuevos productos y nuevas
134
www.seguridadenamerica.com.mx
tecnologías. La Feria Internacional de Seguridad Ciudadana y Empresarial re- unió en su tercera edición a más de 300 asistentes en cada conferencia. Durante la Fiseg se llevaron a cabo
otras actividades paralelas del ramo de la seguridad. De esta forma, tuvo lugar el Seminario Internacional de Seguri- dad Pública, el Seminario Internacional Gestión y Desaf íos de la Seguridad Pri- vada, el Encuentro ICA y el Seminario Internacional de Seguridad Privada. Con especialistas en seguridad elec-
trónica, seguridad f ísica, seguridad informática, servicio de monitoreo y GPS, seguridad vial, extinción de in- cendio y seguridad y salud ocupacional, el programa de la Fiseg cubrió amplia- mente temas que son retos y desaf íos actuales para los industriales de la se- guridad.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164