This page contains a Flash digital edition of a book.
vive la Industria, permiten anticipar la necesidad de contar con profesionales expertos y capacitados que estén en condiciones de Proteger Vidas, dar Con- tinuidad a las Operaciones y Resguardar Activos, además de administrar y ges- tionar las distintas Crisis en sus Organi- zaciones. Frente a este situación, las Empre-


sas se hallan redefiniendo sus políticas y elaboran nuevas estrategias para en- frentar el delito en todas sus variantes, adoptando medidas innovadoras e in- corporando nuevos medios de protec- ción, integrando la Seguridad y la Pre- vención de Pérdidas como un elemento más del Negocio. El Programa (240 horas) de Direc-


ción & Gestión de Seguridad & Preven- ción de Pérdidas - diseñado y prepara- do conjuntamente con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. - será desarro- llado en las propias instalaciones de la ANTAD en la Ciudad de México entre Enero y Agosto 2012 y tiene como prin- cipales objetivos el establecimiento de la posición estratégica de la Seguridad en el nuevo entorno del Comercio del Retail y a presentar a la Prevención de Pérdidas como una Unidad de Negocios que puede aportar un importante valor agregado a la rentabilidad del conjunto de la Organización. Quienes participen de este Programa


estarán en condiciones de: • Conocer y Manejar la Legislación y Normativa vigente en México que implique Sanciones y Afectaciones al Negocio, tanto en materia de Se- guridad como de Riesgos Laborales, Higiene, Salud Ocupacional y Protec- ción Civil.


• Identificar los Riesgos que puedan impactar en las Operaciones del Ne- gocio, así como efectuar Evaluaciones de Riesgos, Relación de Contactos y Planes de Acción, además de un Ma- peo de Riesgos.


• Desarrollar Planes Integrales de Se- guridad, de Prevención de Riesgos y Control de Pérdidas, así como tam- bién de Manejo de Contingencias y Continuidad del Negocio.


• Diseñar y Ejecutar Planes y Progra- mas dirigidos a la Autoprotección y Seguridad Personal, así como tam- bién de los Ejecutivos, Empleados y sus Familias.


• Elaborar Planes de Manejo de Crisis sobre Riesgos de Alto Impacto, espe- cialmente los relacionados con Ex- torsión, Secuestro y Comunicaciones Hostiles, así como lograr niveles de


eficiencia en las Capacidades de Res- puesta.


• Estar en capacidad de efectuar Inves- tigaciones Corporativas y desarrollar trabajos conjuntos con Auditoría In- terna para la Prevención de Fraudes y Planes de Prevención para evitar Reincidencias.


• Identificar Riesgos y Prevenir Delitos en la Cadena Logística, Distribución, Almacenaje y Transporte de Produc- tos y Mercancías y estar capacitados para la Reducción de los Puntos Crí- ticos, así como conocer las “Mejores Prácticas” en materia de Seguridad y Prevención de Pérdidas. n


PERÚ - DSE - GENERACIÓN 2011


LISTADO DE GRADUADOS DEL DSE PERÚ 2011


ÁLVAREZ NORIEGA, CÉSAR SANTIAGO Gerente de Ventas Empresariales SEGUROC, S.A


AMEGHINO ANDALUZ, GIANNI ORLANDO Gerente Comercial


ARTOLA LUCAR, RAÚL ALBERTO Gerente de Seguridad Patrimonial MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.


CALDERÓN FLORES, FERNANDO ANTONIO Jefe de Seguridad Empresarial ANDRICK SERVICE S.R.L.


CÓRDOBA HENAO, RUBÉN DARÍO Jefe de Seguridad


COLINVERSIONES, S.A.E.S.P.


DE LA VEGA BRYSON, HERNANDO MIGUEL Jefe de Seguridad Física PESQUERA DIAMANTE, S.A.


DELGADO DE LA FLOR DE PIEROLA, JUAN PABLO Gerente de Protección Industrial SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE, S.A.


FIGUEROA SILVA, JORGE LUIS Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A. DE C.V.


GONZÁLES AZURIN, FERNANDO Jefe de Servicios Generales VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A.


GUERRERO BRANDT, CARLOS ENRIQUE Gerente General A.C. SERVICIOS GENERALES & ASOCIADOS, S.A.C.


LÓPEZ VÁSQUEZ, SERGIO ORLANDO Coordinador de Seguridad SOCIEDAD SORATAMA, S.A.


MARTÍNEZ-GONZÁLES CABALLERO, CARLOS MIGUEL Gerente de Seguridad Electrónica SEGUROC, S.A.


MELGAR URIBE, FILEMON ODANTE Gerente de Operaciones SIRIUS SEGURIDAD PRIVADA S.R.L.


TELEFÓNICA INGENIERÍA DE SEGURIDAD, S.A. (PERÚ)


OREJAS VEGA, JOSÉ LUIS Gerente de Seguridad


RÍO TINTO MINERA PERÚ LIMITADA, SAC


PIZARRO ROMÁN, CARLOS ENRIQUE Jefe de Seguridad PROTRANSPORTE


QUIROGA VITA, MARIANO JOAQUÍN Gerente de Seguridad Patrimonial MINERA ARGENTINA GOLD S.A.


RÍOS DE AZAMBUJA, XAVIER RICARDO Gerente de Proyectos COMSATEL S.A.


RODRÍGUEZ MANCILLA, MIGUEL ÁNGEL Analista Senior de Seguridad Patrimonial MINERA MISKI MAYO, S.R.L.


RONCAL MONTINI, JULIO CÉSAR Superintendente de Seguridad PLUSPETROL NORTE, S.A.


RONCEROS MEDRANO, WALTHER MARTÍN Gerente General TELEFÓNICA INGENIERÍA DE SEGURIDAD, S.A. (PERÚ)


TUDELA CONTRERAS, CÉSAR AUGUSTO Jefe de Seguridad


MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.


URQUIZO SOLÍS, PAÚL Jefe de Seguridad


BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ


VILLALÓN ROJAS, HÉCTOR FERNANDO Jefe de Seguridad COMPAÑÍA MINERA ZALDIVAR S.A.


YANGALI LUJAN, RICHARD ALEXANDER Director Ejecutivo


KONTROLL SECURITY S.A


ZAVALA FIGUEROA, CÉSAR AUGUSTO Gerente de Seguridad


CIA. OPERADORA DE GAS DEL AMAZONAS S.A.


FOROS Y EVENTOS 147


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164