se realizaba en la policía, es de esperar que estos puedan ser en cierta manera llamativos para el crimen organizado por contener la información de seguri- dad pública. “Son de gran importancia, ya que
los centros de emergencia se han con- vertido en el cerebro, oídos y ojos de la seguridad pública coordinando a los cuerpos de seguridad pública en cada municipio y estado, además de analizar los índices delictivos para tomar medi- das preventivas o correctivas contra el crimen”, explicó. Por su parte, Alejandro Posadas,
director de Soluciones para Gobierno de Motorola Solutions, indicó que el panorama en cuanto a la tecnología para equipar estos espacios se le llama la próxima generación de seguridad pública porque actualmente, hay una gran base instalada de infraestructura tecnológica de apoyo a los cuerpos de seguridad. Por su parte, Jairo Bertín Flores,
director de la National Emergency Number Association (NENA) Chapter México, indicó que los centros de emer- gencias están dedicados a salvar vidas, es decir la imagen que tiene la sociedad de ellos es que ahí se atienden emergen- cias, no solamente temas policiacos o de procuración de justicia. Explicó que el objetivo de cualquier
centro de emergencias es atender cual- quier situación que ponga en riesgo una vida o situación catastrófica. Agregó que los centros tienen el
primer propósito de atender a la po- blación, puesto que es el primer con- tacto que tiene la sociedad cuando tie- ne una emergencia, por tal motivo es un punto muy importante ya que ahí se tiene el primer conocimiento de la información para responder a una si- tuación de peligro. “En el sentido de la prevención de
delito o de la estadística, el centro de emergencias tiene la función de res- guardar y atender lo que se le llama la cifra negra, la cual es una estadística útil para la planeación de los operativos para el tema de acciones de contención social o proyectos preventivos. Por esta razón, los centros de emergencias son muy im- portantes en el aspecto reactivo ya que a partir del número de emergencias, los cuerpos de seguridad atienden la situa- ción y la información que se genera a partir de estas acciones es muy útil para generar estrategias de prevención, con- tención, planeación, reacción y mejorar la seguridad en general”, indicó.
RIEGOS QUE CORRE UN CENTRO DE EMERGENCIAS
Sobre el tema, Noé Herrera indicó que entre los riesgos a los que pueden estar expuestos los centros de emergencias son los siguientes:
- Revelación. Por su importancia para la seguridad pública y también por la clase y cantidad de equipos que utilizan los centros de emergencia es común caer en la revelación de la ubicación de los mismos, incluso en muchas ocasiones la clase política re- vela la ubicación de éste y recalca las deficiencias del centro prometiendo mejorarlo en su gestión.
- Interrupción. Suspensión temporal de los servicios de comunicaciones y datos, situación que se debe de pre- venir mediante el uso de sistemas de redundancia para los equipos más críticos del centro.
- Destrucción. Atentar f ísicamente contra el centro de emergencia, los medios de comunicación o contra el mismo personal que labora en el centro.
- Robo de información. Se debe de controlar la información que los usuarios con permisos administrati- vos introducen al centro, incluso la información que pueden extraer, así como los accesos con que cuentan
de forma remota al centro de emer- gencias ya que incluso estos pueden implicar un riesgo para ellos y sus familias.
Alejandro Posadas señaló que uno de
los temas relevantes dentro de un cen- tro de emergencias es la influencia de las redes sociales; por lo que deben estar preparados para recibir información ex- terna, manipularla y generar inteligencia con esta información para proveerla a los cuerpos de seguridad. Además, indicó que dentro de una
instalación en particular que esté dedi- cada a centros de emergencias se deben tener algunas soluciones de apoyo para salvaguardar bases de datos. Por tanto una buena coordinación con la base de datos de todos los sistemas visto desde un punto de vista del contacto o de los elementos que tienen el sistema CAT tiene que ser un buen diseño de arqui- tectura de infraestructura para que esta instalación en particular no suspenda sus actividades en caso de una contin- gencias. “Los sistemas que nosotros dise-
ñamos se arquitectan previendo que puedan tener los dispositivos de ali- mentación adecuados por un tiempo determinado como batería o sistemas de alimentación adicional que justamen- te permitan a la operación continuar o incluso tener un centro de respaldo adicional por si una instalación en parti- cular sufre una caída; contamos con un
SEGURIDAD PÚBLICA 97
Foto: Shutterstock
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150