VIDEOVIGILANCIA
5.- Cruce continuo entre las ope- raciones comerciales y de seguri- dad. Auguro que en lo que queda del 2014 también veremos una mayor fu- sión de la tecnología de seguridad en otras áreas de negocio. Los avances en análisis de video y la integración de sis- temas han transformado la tecnología de seguridad en una herramienta de co- nocimiento del negocio que puede pro- ducir un mayor retorno de la inversión para toda la organización. Por ejemplo, mediante la integración de un sistema de video de seguridad en tienda con la tecnología de punto de venta y el análi- sis de cómputo de personas, la rama del marketing de una organización mino- rista podría determinar el porcentaje de personas que entran en una tienda que también hicieron una compra. Además, las mismas cámaras de video y análisis utilizados en la actualidad para detec- tar las condiciones de hacinamiento en los aeropuertos y subterráneos pueden duplicarse como herramientas de mer- cadotecnia (en un entorno minoris- ta) mediante la generación de mapas de calor que muestran dónde se están congregando y comprando las personas en diferentes momentos, en diferentes días. Con esta información, las orga- nizaciones pueden mejorar diseños de tiendas y campañas de marketing e, in- cluso optimizar decisiones de planifica- ción del personal, las cuales tienen un impacto en el resultado final.
drían en cuenta ciertas características del sospechoso y se buscaría a éste en lo grabado por las cámaras a lo largo de todo el edificio para rastrear el paradero actual del intruso en tiempo real.
6.- Técnicas forenses en tiempo real y de video de tercera gene- ración CCTV. Este año traerá consigo algunas novedades interesantes en la vi- deovigilancia. La industria está entrando en la próxima etapa evolutiva del video: técnica forense en tiempo real. ¿Usted se pregunta qué es eso? La técnica forense en tiempo real es la capacidad de utilizar el video grabado para analizar una ima- gen y proporcionar información forense en cuestión de segundos. Por ejemplo, un sospechoso entró en sus instalacio- nes hace 10 minutos; los análisis ten-
20
www.seguridadenamerica.com.mx
7.- Videovigilancia móvil evolucio- na rápidamente. La mayoría de las agencias de transporte utilizan los DVR móviles para grabar un video en sus flo- tas de autobuses. Si el operador de trán- sito necesita recuperar el video para una investigación, es necesario que envíe li- teralmente a un empleado al campo para retirar los discos duros o los DVR del autobús. Ahora, una nueva e innovadora tecnología de grabación e investigación por video que se puede implementar en una gran variedad de plataformas sóli- das de hardware DVR móviles ahorrará tiempo permitiendo que las grabaciones de video sean descargadas y entregadas de forma remota y segura directo al es- critorio de un investigador. Desde el mismo sistema, el investigador puede detener las grabaciones de audio (radio, despacho), incluso las grabaciones de vi- deo fijas y lanzarlas en el plazo de un in- cidente. Esta nueva tecnología sin duda pondrá la videovigilancia móvil en una rápida evolución este año.
8.- Big Data y seguridad física; donde la ficción se une con la rea- lidad. Muchas empresas están acoplan- do la palabra de moda big data, por eso no se sorprenda si usted oye mucho más acerca de ésta en 2014. Pero creo que este año será en el que la gente empiece a entender dónde la ficción se une con la realidad. El hecho es que big data, por lo menos en el ámbito de la seguridad f ísi- ca, todavía está en la etapa fundamental. Lo que éste es y no es en el contexto de la seguridad f ísica será un gran tema de discusión en el 2014.
9.- Enfoque continuo en la educa- ción. Una última tendencia que quie- ro señalar también estaba en mi lista del año pasado y esa es la necesidad de educación continua, en especial sobre los conceptos de PSIM y Big Data. Aquí estoy hablando por experiencia, después de haber moderado una docena de talle- res PSIM estos últimos, dichos talleres educativos seguirán siendo de gran de- manda durante este 2014. n
Para contactar al autor, hágalo a través de
federico.gonzalez@nice.com
* Acerca del autor
- Federico González Contró es VP para Latinoamérica Cono Norte de NICE Systems. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV en:
seguridadenamerica.com.mx/colaboradores.php
Foto: Shutterstock
Foto: © Viappy |
Dreamstime.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150