This page contains a Flash digital edition of a book.
NOVEDADES DE CONTROL DE ACCESO


Presentó HID Global soluciones de identificación en Seguritec Perú 2014


P


roductos que se integran a solu- ciones para identificar individuos como usuarios de una red, emplea-


dos, ciudadanos, beneficiarios, miembros de un gremio o asociación, estudiantes, residentes de un país o un condominio residencial, fueron exhibidos por HID Global en Seguritec Perú 2014. “Perú es un mercado muy atractivo


para HID. Tenemos grandes expecta- tivas de crecimiento en diferentes sec- tores de la economía, entre ellos los de minería y comercio para los cuales se pronostica el ingreso de importantes capitales de inversión”, explicó Tatiana Bolívar, directora de ventas para Lati- noamérica de HID Global. Dentro de las soluciones exhibidas por HID en Segu- ritec Perú se encuentran:


- iCLASS SE: Una plataforma de con- trol de acceso que facilita el proceso de creación de identidades, uso y ad- ministración de las infraestructuras; además, permite a los clientes usar una amplia gama de elementos para la identificación como tarjetas inte- ligentes, tarjetas con microprocesa- dor y celulares que cuenten con NFC (Comunicación de campo cercano).


- Edge Evo Solo: El controlador/lector de segunda generación es un sistema de control de acceso para una sola puerta que no requiere software para ser instalado en una computadora pues se gestiona de forma remota uti- lizando un servidor web estándar. Es ideal para pequeñas y medianas em- presas que desean manejar de una a


tres puertas y de 10 a cientos de per- sonas con tarjetas de identificación.


- EasyLobby: Software que permite el control de visitantes en las organiza- ciones, de forma que los invitados sólo pueden acceder a las zonas o áreas en las que tienen permiso para ingresar.


- Lectores Omnikey: Han sido crea- dos para aplicaciones de la tecnolo- gía sin contacto en entornos de salas limpias. El modelo 5427 funciona en prácticamente cualquier entorno de PC y se utiliza comúnmente para au- tenticación de impresión y sistemas de control de acceso, así como para iniciar sesión en una computadora utilizando las credenciales de los em- pleados existentes.


- Impresora Fargo C50: Permite a las grandes instituciones, así como a pequeñas y medianas empresas imprimir sus propias tarjetas de identificación de forma fácil y rápi- da, personalizadas y a todo color, sin tener que comprar o instalar ningún componente, accesorio o programa adicional.


- HDP 5000: Esta impresora/codi- ficadora ofrece impresión de alta definición (HDP-High Definition Printing) con calidad de imagen más nítida; además de impresión a doble cara, codificación y laminación. La impresora puede utilizarse con el software de personalización de tar- jetas Asure ID. n


Anuncia Boon Edam certificaciones para torniquete óptico Speedlane 300


B


oon Edam Inc. anunció que uno de sus torniquetes óp- ticos de barrera más vendidos, el Speedlane 300, ha sido sometido a verificación y ha recibido el certificado de


cumplimiento con la norma UL 325 y la norma CSA 22.2#247 (Canadá). De acuerdo con un comunicado enviado por la firma, la


norma UL 325, estándar predominante de la industria, fue creada para garantizar el funcionamiento seguro de puertas, portones y equipos de control de acceso f ísico en los Estados Unidos; su equivalente en Canadá es la norma CSA22.2#247. Aunque actualmente todos los productos de Boon Edam


cumplen con la CE (la norma sobre seguridad y funciona- miento de la Unión Europea) y si bien la certificación UL o CSA puede realizarse en fábrica, la compañía está invirtiendo sistemáticamente en obtener la certificación UL y CSA para todos sus productos de entradas de seguridad, con el fin de alinearlos con las normas norteamericanas y optimizar la ins- talación para sus clientes, explicó la compañía. “El entorno comercial actual concede gran importancia a la


gestión de riesgos y Boon Edam siempre ha hecho hincapié en la seguridad en todo el mundo”, afirma Mark Borto, director gene- ral de Boon Edam Inc. “Sabemos que las pruebas que se llevan a cabo en fábrica para certificarnos en UL o CSA no siempre son una opción práctica, por lo que empezamos a invertir en la certificación de productos en 2012 con nuestros torniquetes de altura completa. Seguiremos invirtiendo en la certificación en los próximos años y daremos a conocer la certificación de varios productos más en el transcurso de este año”. “Al lograr la certificación de nuestros productos, podemos


garantizar a nuestros clientes norteamericanos que un terce- ro ha sometido nuestros productos a un riguroso proceso de verificación y ha confirmado que funcionan de una manera segura y predecible en cualquier lugar”, afirmó. El torniquete Speedlane 300 fue lanzado en todo el mundo


en noviembre de 2009 y desde entonces ha sido un éxito en ventas en América Latina, gracias a su elegante y estético di- seño, su eficiente funcionamiento y a su tamaño compacto. La característica más singular de este torniquete lo constituyen sus barreras iluminadas, tipo alas de ángel, que cambian de color (rojo, verde y neutro) durante su funcionamiento, para indicar a los usuarios el estado del carril de acceso. n


Obtiene C•CURE 800/8000 aprobación FICAM para sistemas PACS S


oftware House from Tyco Scurity Products anunció la fu- sión de C•CURE 800/8000 con C•CURE 9000 con lo cual su sistema cumple totalmente con los PACS aprobados


por FICAM; de esta manera, la firma comentó que cumple con las normas más recientes del Gobierno federal de los Estados Unidos para HSPD-12. Esta aprobación asegura a los clientes de C•CURE


800/8000, la tranquilidad de saber que sus inversiones actuales en control de acceso son totalmente compatibles y que pueden realizar una migración hacia C•CURE 9000, indicó Software House mediante un comunicado.


48 www.seguridadenamerica.com.mx Además, señaló que sus sistemas cumplen con dos de las


tres aprobaciones existentes del sitio de FICAM, lo que se logró gracias al trabajo en equipo con HID Global, quienes proveyeron sus lectoras pivCLASS y el software de validación para completar el sistema. “Los requerimientos para las pruebas de FICAM son al-


tamente rigurosos. Todos los productos aprobados han sido sometidos a muchas pruebas para asegurar que el sistema no es propenso a denegaciones de servicio, falsificación de cre- denciales u otros tipos de acceso no autorizado que podrían comprometer la seguridad del sistema”, explicó la firma. n


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150