This page contains a Flash digital edition of a book.
REDES E INFRAESTRUCTURA TI


TERCERA EDICIÓN DE ITT SHOW REDISEÑADA


El cambiante mundo de las tecnologías exige cada vez más una nueva manera de abordarlas y entenderlas


MÉXICO Verónica Muñoz Ayala / Staff Seguridad en América M


éxico tiene grandes retos para poder competir a nivel global en la parte de Tecnologías de


la Información y Telecomunicaciones sobre todo en el mercado de las media- nas y pequeñas empresas, afirmó Jorge Arizmendi, director de ITT Show. Por lo que la tercera edición de ITT


Show se presentará totalmente redise- ñada, enfocándose en cuatro tendencias: movile, cloud, social media and byod, colaboración y bigdata; y en cuatro so- luciones: software, seguridad y redes, in- fraestructura, audio, video e impresión, explicó. Indicó que este replanteamiento tie-


ne como objetivo convertirse en el espa- cio que reúne a las marcas líderes de TI y Telecomunicaciones con pymes y que provea las herramientas tecnológicas e información técnica a este sector. Actualmente las Tecnologías de la


Información y Telecomunicaciones en el país es una área en la cual se está te- niendo un gran desarrollo, en donde las pymes tienden a volverse más tecnológi- cas, afirmó. ITT Show se llevará a cabo del 24 al


26 de septiembre de este año en el Cen- tro Banamex en la ciudad de México. De acuerdo con Arizmendi, se espera que al evento asistan alrededor de cinco mil personas y crecer en 25% en piso de ex- posición en comparación con el 2013. Sobre las características del visitante al ITT Show, Arizmendi dijo que las per- sonas que asisten a este evento son gente calificada dentro de las pequeñas y me- dianas empresas con puestos directivos y de toma de decisión. Asimismo, perso- nas de áreas como sistemas, data center, ingeniería y diseño, propietarios, etc.


66 www.seguridadenamerica.com.mx


¿QUÉ OFRECERÁ ITT SHOW 2014? Jorge Arizmendi indicó que el rediseño del evento se dio porque la tecnología cambia rápidamente y cada vez se vuel- ve más específica, de ahí la necesidad de adaptar esta exposición al tipo de indus- tria y a las necesidades de los exposito- res y visitantes. “ITT Show será el foro de negocios


especializado en tecnologías de la infor- mación y telecomunicaciones que per- mita acerca las soluciones y tendencias de las marcas líderes de este sector a las pymes mexicanas que están creciendo y están buscando desarrollar su organiza- ción”, señaló. Agregó que los asistentes al ITT


Show tendrán la oportunidad de cono- cer todas las soluciones y tendencias, así como a los principales fabricantes y dis- tribuidores de las tecnologías. También podrá acceder a un programa de confe- rencias en donde encontrará ponencias magistrales con especialistas de carácter internacional. Las ponencias están enfocadas en las tendencias que vamos a estar presen-


tando en la exposición y una de las es- trategias que estamos buscando en el di- seño de éstas es que tengan un lenguaje dirigido a las pymes porque entendemos que muchas no tienen un área especiali- zada de TI, explicó. Asimismo, comentó que como las TI


y telecomunicaciones abarcan a todas las industrias, en esta tercera edición se enfocarán en los sectores de automotriz, construcción, retail, manufactura, edu- cación, Gobierno y organismo públicos, servicios financieros y hospitality, los cuales están tendiendo en México un desarrollo muy fuerte.


DETRÁS DE ITTSHOW TS


Factory es una empresa que tiene una larga his- toria en la organización de exposiciones indus-


triales. Actualmente organiza diferentes exposiciones de carácter industria específicamente atendiendo sectores importantes como el de plásticos (Expo Plásticos), pintura en polvo, recubrimientos y control de corrosión (ColTec), automatización y manejo de materiales y reciclaje (Resi- duos Expos), tecnología (ITTSHOW), etc. n


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150