ahora con 159 sistemas escalables des- centralizados de impresión segura, por toda la ciudad, que en conjunto forman una infraestructura a prueba de futuro. La tendencia de ver a los ciudadanos
como consumidores crecerá en el trans- curso de la próxima década y como ciu- dadanos, la experiencia y expectativas aumentan con las nuevas tecnologías.
CREDENCIALES DE TECNOLOGÍAS MÚLTIPLES CENTRADAS EN EL CIUDADANO
Las credenciales avanzadas de identidad que contienen una o más tecnologías es- tán en el núcleo de un nuevo ecosistema de identidad electrónica centrado en el ciudadano. Este complejo ecosistema cumple con un gran número de obje- tivos interdependientes, algunos de los cuales están enfocados en la ciudadanía, de forma directa o indirecta:
· Desempeña niveles múltiples y tipos · de autenticación.
Integra un marco transaccional ex- tremadamente seguro.
· Se puede integrar con las infraestruc- · turas tecnológicas existentes.
Logra economías de escala y eficien- · cias administrativas.
A prueba de futuro para expandir funciones que serán ejecutadas en etapas posteriores.
En conclusión, se puede decir que no
importa el país, ni las necesidades pro- pias de una población local pues las so- luciones de seguridad de identificación y pasaportes electrónicos han evolucio- nado para cumplir con todas aquellas
Permite servicios transaccionales de gobierno electrónico, así como iden- tidad segura a través de acceso lógico · y físico.
necesidades que tienen los ciudadanos en la actualidad. Los gobiernos están viendo a los ciu-
dadanos como consumidores, pacientes y clientes. En este sentido, continuare- mos viendo un aumento de la seguridad, una mejora de la productividad, más ahorros de tiempo y costos, así como un énfasis general en la comodidad de los ciudadanos. Los Estados de América del Norte,
América del Sur, Europa, Oriente Medio y Asia están repensando cómo proteger sus fronteras y prestar servicios electró- nicos a los ciudadanos, una vez que la tendencia se está transformando en la norma. n
* Acerca del autor
- Jorge Castrillo es director de soluciones de identidad para programas de gobierno, HID Global. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV:
seguridadenamerica.com.mx/colaboradores.php
CONTROL DE ACCESO 41
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150