This page contains a Flash digital edition of a book.
Penal Acusatorio, Ciberseguridad y la División Científica de la Policía Federal, Fondos y Subsidios Federales en mate- ria de Seguridad Pública, Prevención del Delito, Videovigilancia Urbana, Seguri- dad Aeroportuaria, Protección de Infra- estructura Crítica, entre otras. Por otra parte, también se desarro-


llaron una serie de conferencias corres- pondientes al Foro de Seguridad, organi- zado por la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) y ASIS Internacio- nal Capítulo México 217. Los temas que se abordaron fueron sistema de CCTV, estrategias de ventas, tendencias y cos- tos en sistemas de video en las pymes, seguridad en la cadena de suministro, certificaciones profesionales, redes ina- lámbricas, novedades en la protección contra incendios, tendencias y desafíos en la tecnología de seguridad, etc.


VIDEOVIGILANCIA Fernando Esteban, country manager para México, Centroamérica y el Caribe de Axis Communications, dijo que este año la firma lanzó 17 distintos produc- tos entre cámaras, conceptos y software de los que destacan las siete cámaras de la línea P14; la cámara P32 de acero inoxidable presurizada para instalacio- nes de misión crítica, en áreas de alta humedad, explosivas, salinos o cualquier ambiente corrosivo y la cámara M1025, que es la primera en el mercado que tie- ne una salida HDMI (High-Definition Multimedia Interface) que se puede co- nectar directamente a un monitor. Guillermo Dávila, gerente de merca-


dotecnia para Sony de México, mostró algunos lanzamientos de la marca espe- cialmente la serie X con los tres modelos mini domo con resolución Full HD que cuentan con estabilizador de imagen y micrófono, ideales para la seguridad a bordo de vehículos como autobuses y trenes, así como la tecnología Visibility Enhancer (VE) que es un mejorador de imagen y la tecnología de reducción de ruido llamada XDNR (eXcellent Dyna- mic Noise Reduction). Miles Chen, director del Departa-


mento de Ventas Internacionales de VIVOTEK, señaló que esta vez ofre- cieron una solución con dos disposi- tivos diferentes. Por un lado las cáma- ras de red tipo domo fish eye SF8174 y SF8174V que conceden una vista panorámica de 360 grados y su cáma- ra PTZ para detallar áreas específicas de interés. De este modo las primeras cámaras pueden controlar el movi- miento de la segunda, ofreciendo una mayor cobertura.


Hugo Retana, director de ventas para


México y Latinoamérica de Samsung Techwin, mencionó que en esta ocasión presentaron básicamente la gama com- pleta de la nueva generación de cámaras WiseNet III que cuentan con resolución HD, una gran velocidad de fotograma ultra rápida de 60 fps y con detección de rostros, sabotaje y audio. Adicionó también la exhibición de la línea de sis- temas de uso industrial como su equipo a prueba de explosión y su sistema de grabación para vehículos. Fernando Caruso, director de ventas


para Latinoamérica de DVTEL, presen- tó la gama de cámaras enfocadas al mer- cado de nivel medio con el lanzamiento de productos como Meridian para apli- caciones de máximo 16 cámaras, Hori- zon con capacidad de 100 cámaras y La- titude que soporta un número ilimitado de cámaras. Juan Carlos George, gerente de Ven-


tas para México, Centro y Sudamérica de Milestone, reveló durante el evento la solución de videovigilancia IP con la última versión de su sistema XProtect Corporate dirigida para vigilar espacios grandes como aeropuertos o ciudades y que tiene la capacidad de grabar en el dispositivo dándole confiabilidad al usuario. Jaime Castro, director general de


Trendnet México, resumió su presenta- ción tecnológica en cuatro letras CCVS: Cámaras, Conectividad, Video Manage- ment Software (programa de gestión de video) y Storage (almacenamiento) que aseguró son elementos que se necesitan para establecer un sistema de videovigi- lancia IP completo. Resaltó las cámaras tres megapixel como la tipo bala y tipo domo ambas con iluminación hasta 25 metros y la cámara Speed Dome de 1.3 megapixel con giro de 360 grados con protección para intemperie. Víctor Calderón, gerente de Ven-


tas de NVT para Mexico, indicó que este año mostraron la tecnología para transmisión de video IP para largas dis- tancias denominada EoC (Ethernet so- bre Coaxial) y su tecnología TBus que permite realizar la misma transmisión; pero a nivel industrial, es decir, en ma- yor volumen. Explicó que parte de su presentación corresponde al mercado de video análogo ya que es un mercado que se mantiene vigente por la demanda existente.


DETECCIÓN DE INCENDIOS Alfonso Arreola, soporte técnico de Hochiki México, aseveró que en esta


Miles Chen y Gumercindo Zúñiga, VIVOTEK


Hugo Retana, Samsung Techwin


Fernando Esteban, Axis Communications


Guillermo Dávila, Sony de México


Fernando Caruso, DVTEL


Juan Carlos George Milestone


Jaime Castro, Trendnet México


Víctor Calderón, NVT Mexico


Edgar Álvarez, Tyco Fire Protection Products


Abelardo Tous Mulkay y Andre Cardyn, Genetec


FOROS Y EVENTOS 131


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150