This page contains a Flash digital edition of a book.
TRANSPORTE SEGURO COMPARACIÓN DE ESTABILIDAD


Land Rover no blindada Peso: 2,640 kg


Velocidad: 64 km/h (18 m/s). Energía generada: 43 kg/kilómetro. Distancia de frenado (aprox) 25-30mts.


Land Rover blindada Peso: 3,640 kg


Velocidad: 64 km/h (18 m/s). Energía generada: 60kg kilómetro. Distancia de frenado (aprox) 25-30 mts.


Land Rover no blindada Peso: 2,640 kg.


Velociodad: 120 km/h (33.6 m/s). Energía generada: 151 kg/Kilómetro. Distancia de frenado (aprox) 80 mts.


Lo que sí sucede es que cada vez que


frenamos una camioneta blindada, ésta convierte la energía en calor en los fre- nos y la temperatura sí evitará que esta frene adecuadamente; por lo tanto la regla anterior sólo aplica en el primer intento de frenado.


¿QUÉ HACER? - Frenar con motor para mantener la velocidad adecuada en bajadas; no frenar de manera prolongada.


- Cuando sea necesario frenar brus- camente en un solo intento y liberar inmediatamente para mantener los discos fríos.


Sugerencia: cambiar el sistema de fre- nos por unos de alto desempeño, discos ventilados y balatas de material amarillo (fibras aramidas) para mayor eficiencia y menor desgaste por el calor.


REALIDAD: UNA CAMIONETA BLINDADA TIENE MENOS ESTABILIDAD


Debido a que la mayoría del peso está localizado en los cristales, ésta tendrá menos estabilidad y al contrario de la mayoría de los vehículos que están di- señados para deslizar (rechinar llantas) los blindados tienden a voltearse cuando llegan a su límite. Ojo: Las camionetas blindadas por el peso (Coeficiente de fricción) crean la ilusión de ser más estables. Sin embargo esto no es cierto, simplemente no avisan cuando se están aproximando al límite y las consecuencias son peores.


52 www.seguridadenamerica.com.mx


¿QUÉ HACER? - Nunca exceda los 120 km/h en una camioneta blindada en carretera o los 60 km/h en ciudad.


Sugerencia: Pida a su blindador que cambie la suspensión por una de ma- yor capacidad y rigidez. También hay que cambiar las barras estabilizadoras del coche por unas de mayor calibre y finalmente colocar una extensión en los rines para incrementar la longitud de los ejes.


MITO: LA CAMIONETA ES TAN DURA POR LAS MODIFICACIONES QUE ES MÁS SEGURA ANTE UN CHOQUE


Cuando se da una choque se producen tres impactos: el del vehículo contra el obstáculo, el de los ocupantes del vehí- culo contra las paredes del mismo y el de los órganos internos contra las paredes del esqueleto. Este último es mortal. Los vehículos se diseñan para defor-


marse y absorber energía en caso de un choque de manera que cuando se da el


segundo y el tercer choque ya la veloci- dad ha disminuido hasta en un 80 por ciento. Las modificaciones que hace a un


blindado muchas veces eliminan esta capacidad y sería equivalente a chocar en un Cadillac modelo 1972, el cual después de un choque quedaba intacto; pero los ocupantes muertos. Por otro lado la densidad del vidrio blindado es tal que un impacto, incluso a bajas velo- cidades, puede causar daños serios. Hay registros de personas que han


sufrido daños cerebrales fuertes por choques a menos de 64 km/h debido a se pegaron con los vidrios blindados.


¿QUÉ HACER? - Nunca exceder los 120 km/h en ca- rretera o los 60 en la ciudad.


- Siempre utilizar cinturón de seguri- dad.


- Mantener siempre una distancia con- siderable con el vehículo frente a us- tedes. n


* Acerca del autor


- Pablo Ortiz Monasterio Ruffo es director de Tony Scotti Driving en México. Si desea conocer más acerca del autor, consulte su CV:


seguridadenamerica.com.mx/colaboradores.php


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150