This page contains a Flash digital edition of a book.
[


DEL CO EDITOR DE MÉXICO


INICIA UNA NUEVA ERA PARA MÉXICO…


Y 8 Noviembre - Diciembre 2012


en Campaigns and Elections decidimos abordarla desde un área en la que nos especializa- mos: la de la comunicación po- lítica. Y es que sabemos que de ella dependerá en buena mane- ra la aprobación que en el corto, mediano y largo plazo tenga el nuevo Presidente de México, En-


rique Peña Nieto. Lo hizo bien en el Estado de México. Su estrategia de


comunicación funcionó para posicionarlo fuertemente en todo el país, de manera tal que durante la pre cam- paña volvió a ejercer bien esta labor y acabó la elección tal cual la comenzó: en el primer lugar de las encuestas. De la mano de David López Gutiérrez, Enrique Peña Nieto cumplió con una de sus metas: ser Presidente de


México. Es sólo que ahora, el reto parece más difícil, pero no imposible si se cuenta con una estrategia de comu- nicación acertada. Sobre esta hablan tres de nuestros consultores: Xavier Domínguez, Darío Mendoza y Ricar- do Zavala. Cada uno de ellos da en esta edición su punto de


vista sobre lo que deberá ser la comunicación presiden- cial de este nuevo sexenio con bases y comparativos que remiten al gabinete comunicativo que se fue, ese que aseguran basó su discurso en una guerra y se condenó de esa manera al fracaso. En Campaigns and Elections hacemos votos por que


a partir de estos nuevos tiempos, le vaya bien a México. Como el dicho reza, si le va bien al Presidente, deberá de irle bien al país. Mientras eso ocurre, los invito a leer a fondo este número que una vez más, gracias a todos aquellos que escriben con nosotros, no tiene desperdicio.


Alejandro Rodríguez


Co Editor Campaigns and Elections México


Alejandro Rodríguez puede ser contactado a través de: Email: alexrod10@gmail.com @alexrod360


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64