[
¡TWITTER ESTÁ DE CAMPAÑA!
Capriles -@HCapriles-, candidato a la Presidencia de Vene- zuela, puede ser un buen ejemplo de utilización. Ha sido claramente superior que la del Presidente Chávez, siendo @ChavezCandanga un usuario activo de twitter donde tie- ne más de 3 millones de seguidores. El equipo de Capriles ha utilizado todas las redes más populares para difundir sus mensajes y en distintos formatos: vídeos en youtube y fotos de gran calidad en pinterest, además de mensajes y el día a día en twitter y facebook. En twitter ha llegado a tener más de 1,7 millones de seguidores, y teniendo en cuenta de donde partía nos parece una cifra notable. #HayUnCamino ha sido usado como eslogan de
campaña y a su vez como su hashtag oficial, uniendo y haciendo coherente la campaña online y la offline.
DAILY PUBLICATIONS BY OFFICIAL HASHTAG
80,000 60,000 40,000 20,000 0
AGO 8, 2012 #Chavez AGO 22, 2012 #HayUnCamino DAILY FOLLOWERS BY USER 44
120,000 90,000 60,000 30,000 0
AGO 8, 2012 AGO 22, 2012 Followers @ChavezCandanga SEP 5, 2012 SEP 19, 2012 Followers @HCapriles
DISCURSIVOS VS CONVERSACIONALES Y TIPOLOGÍAS DE USUARIOS Es posible que el “universo Twitter” brinde a los partidos minoritarios un ecosistema donde pueden medirse de igual a igual con los mayoritarios. A veces no es cuestión de presupuestos, marketing o seguidores (aunque es in-
GRAFICO DE MENCIONES A LOS CANDIDATOS AL DÍA
1,600 1,200 800
400 0 AGO 22, 2012 AGO 29, 2012 SEP 5, 2012 SEP 12, 2012 SEP 19, 2012 SEP 26, 2012 OCT 3, 2012 @gorka_maneiro @patxilopez Noviembre - Diciembre 2012 OCT 3, 2012 SEP 5, 2012 SEP 19, 2012 OCT 3, 2012
HEMOS OBSERVADO MUCHOS CASOS DONDE UN “TWEET” ALIMENTA UNA POLÉMICA QUE SE INICIA EN EL MUNDO ONLINE Y ACABA EN EL OFFLINE. PERO TAMBIÉN VEMOS QUE SE PUEDE DAR EL EFECTO CONTRARIO: COMENZAR UNA POLÉMICA OFFLINE Y CONTINUARLA Y AVIVARLA EN EL ONLINE.
dudable que todo eso influye). Es cuestión de compren- der la herramienta y usarla para lo que debe ser funda- mental en una campaña electoral “el debate de ideas”. En este punto, podemos ver en la siguiente gráfica
cómo el número de menciones es mayor para usuarios de partidos pequeños como Gorka Maneiro -@Gorka_Ma- neiro- (UPyD del País Vasco) que candidatos de partidos mayoritarios como el actual Lehendakari Patxi López -@ PatxiLopez- (PSOE del País Vasco), sobre todo, si tenemos en cuenta la gran diferencia de seguidores -4764 @Gorka_ Maneiro y 158.691 @PatxiLopez - y sus cargos actuales. También detectamos en los primeros días de la con-
vocatoria de elecciones en el País Vasco que algunos de los candidatos de estos partidos tenían una alta activi- dad en twitter, utilizándolo fundamentalmente, para compartir su mensaje, conversar con los usuarios y tam- bién para debatir entre ellos. Son estos, perfiles “conversacionales” frente a los
“discursivos”. Entre los primeros podemos poner el caso de los candidatos a Lehendakari, Aitor Urresti -@muga- tik- de @equoeuskadi y Gorka Maneiro -@Gorka_Manei-
DEBATE SOBRE EL EUSKERA ENTRE AITOR URRESTI @Mugatik y GORKA MANEIRO @Gorka_Maneiro
[
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64