This page contains a Flash digital edition of a book.
[


EN LA PERCEPCIÓN… ¿LA REALIDAD?


EN LA PERCEPCIÓN… ¿LA REALIDAD?


La percepción ecuatoriana de los partidos políticos es la realidad para las próximas elecciones POR WENDY REYES CHIRIBOGA


PARTIDOS QUE APARECIERON EN ESCENA:


PSP


Partido Sociedad Patriótica Líder:


24


Ex Presidente Gutiérrez


PSC


Partido Social


Cristiano Líder:


Jaime Nebot


Prian Partido


Revolucionario Institucional Líder:


Álvaro Novoa RAFAEL CORREA Fuente: www.presidencia.gob.ec/ E


cuador ha vivido durante varios años una crisis de representación y de legitimidad de los partidos polí- ticos, visible cada vez que se inicia- ba un año electoral. En las últimas elecciones del 2009, treinta y un organizaciones políticas se inscri- bieron. Sin embargo, la mayoría ha desaparecido del mapa electoral


por no cumplir con los nuevos requisitos para participar en los próximos comicios del 2013. La falta de institucionalidad de los partidos, en lugar


de ser un motor para la renovación de estas organizacio- nes políticas, ha provocado su extinción, tal es el caso de partidos históricos como la izquierda democrática (ID) y la democracia popular (DP), entre otros. Este desprestigio de los partidos generó el debate y


la transformación jurídica presente en la nueva Constitu- ción del Ecuador, donde se estableció el reto de refundar este sector político. La nueva norma estableció una obli- gación para que los partidos y movimientos registren a sus afiliados, adherentes o simpatizantes con un número


Noviembre - Diciembre 2012


ESTE DESPRESTIGIO DE LOS PARTIDOS GENERÓ EL DEBATE Y LA TRANSFORMACIÓN JURÍDICA PRESENTE EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR, DONDE SE ESTABLECIÓ EL RETO DE REFUNDAR ESTE SECTOR POLÍTICO.


no menor al uno punto cinco por ciento (1.5%) del regis- tro electoral utilizado en las últimas elecciones (2009), lo que implicaba un proceso nacional de recolección de 157.947 firmas, para poder participar en febrero de 2013. Las organizaciones políticas iniciaron la búsqueda de


las firmas en el año 2011. Sin embargo, el objetivo iba más allá de su vida jurídica, el reto era lograr organizaciones políticas con ideología definida y con democracia inter- na, que no solo nazcan con fines electorales, como había pasado en los últimos años, en los que las organizaciones políticas se presentaron con candidatos a las elecciones y luego desaparecieron del mapa político. Sin embargo, este proceso ha venido plagado de tropiezos políticos, que


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64