[
A BOTE PRONTO S 1 2 60 62 3 4 5
i introducimos las palabras “Toni Puig” en el buscador de Google, ade- más de su página web principal, en- contramos como segunda opción un artículo de La Nación que pone por título: “Toni Puig: el gurú de las ciuda- des”. Y punto. No nos hace falta más para saber a qué se dedica, qué hace, o cómo vive cuando piensa en algo. O
quizás qué piensa cuando vive en una ciudad, o mejor dicho, cuando está rodeado de una “voluntad ciudada- na y política” y por eso crea y rediseña para hacer de los espacios un futuro mejor. Toni Puig puede ser el hombre que reinventa las ciudades. O puede ser el hombre que considera su trabajo en Barcelona como su más preciada posesión. Él mismo nos lo cuenta…
A bote pronto… Toni Puig
¿Cuál es el primer recuerdo que tienes del city- marketing?
La primera vez que conté citymarketing fue en Mar del Plata. Me obligó a reordenar y repensar lo que había aprendido y trabajado en Barcelona para rediseñar la ciudad antes de los Juegos Olímpicos y meterla en pri- mera división.Tal vez por esto amo intensamente las ciu- dades latinoamericanas y me pone nervioso la pereza de demasiadas por reinventarse profundamente.
Con qué se queda, ¿”marca ciudad” o “voluntad ciudadana y política”?
Me quedo, sin dudarlo, en lo segundo: sin voluntad au- daz, ciudadana y política cooperante, no hay Marca Ciu- dad. Se queda en Decoración Ciudad.
¿Quién es su héroe en el mundo de la marketing en torno a la ciudad?
Es un sociologo, Richard Florida, con dos libros de cabecera:Ciudades Creativas y,especialmente, El Gran Reset. Este ultimo es obligatario para plantear cualquier rediseño de Marca Ciudad.
¿Cuál es la mejor lección que ha aprendido a lo largo de su carrera?
Que todas las ciudades, grandes o pequeñas, pueden rediseñarse si hay un equipo de Gobierno con ideas con- temporaneas innovadoras y no obtusamente partidario, en diálogo constante con los ciudadanos y sus plurales organizaciones y se dotan de un equipo intrépido que planfique a la media y larga, consiguiendo lo que se pro- pone sin excusa alguna.
¿Quién ha sido su principal mentor? Pasqual Maragall, un intendente con un gramo de
locura público/ciudadana y una capacidad de gestión implicativa constante, que lideró un equipo de mara para el milagro del Modelo Barcelona.
Noviembre - Diciembre 2012 6
¿Se arrepiente de algún paso mal dado o
demasiado precipitado a lo largo de su experiencia? Debería haber estado, todavía más contundentemente, junto a los ciu- dadanos inteligentes y los más vul- nerables. Ahora lo repararé.
7
¿Cuál es su posesión más preciada?
Mis años largos de trabajo público desde el ayuntamento de Barcelo- na para rediseñar una ciudad que casi no creía en sus posibilidades y lograr transformarla en su trama ur- bana contemporánea, socialmente más equilibrada, desde una cultura de convivencia y creativa, con una economía más abierta y una opcion decidida por la innovacion en todo y desde todos.
8
¿Cuál cree que ha sido su ma- yor logro?
Continuar, en mis años de senior, creyendo en la energía de la creati- vidad y la complicidad para impul- sar ciudades, movimientos sociales, organizaciones para la cultura des- de las artes…siempre desde un ho- rizonte abierto y esperanzado. Aun- que las crisis nos ahogue, no tiene la última palabra.
9
¿Cómo se describiría en una sola palabra?
Creatividad desde la mutua confian- za. Toni Puig.
10
¿Qué obra literaria ocupa actual- mente su espacio de lectura?
La vida de Marc Augé, el antropo- logo del no-lugar, La Vida en Doble. Me encanta la gente con desafíos, tenaz, imparable.
TONI PUIG A BOTE PRONTO
[
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64