This page contains a Flash digital edition of a book.
[


LA IMAGEN PRESIDENCIAL ¿JUSTIFICA LOS MEDIOS?


LA IMAGEN PRESIDENCIAL… ¿JUSTIFICA LOS MEDIOS?


POR SEBASTIÁN KRALJEVICH


¿ES NORMAL QUE UN


ASESOR DE CO- MUNICACIO- NES SUGIERA ESTRATEGIAS, TÁCTICAS Y PUNTOS DE MENSAJE EN UNA


CATÁSTROFE


COMO LA DEL TERREMOTO? SÍ, OCURRE EN TODOS LADOS Y DESDE HACE BUEN TIEMPO, PROBABLE-


MENTE DESDE ROMA HACE MÁS DE DOS MIL AÑOS


52 U Noviembre - Diciembre 2012


n video en la cuenta de You- tube de la UDI (el partido más a la derecha en Chile) incen- dió la política chilena. El spot muestra fragmentos de las reacciones de las autoridades chilenas en las horas poste- riores al terremoto de 2010. Pasadas las tres y media


de la mañana del 27 de febrero de 2010, Chile recibió el quinto mayor terremoto desde que los humanos medi- mos la intensidad de los sacudones terrestres. Desde la perspectiva de las víctimas, la fecha y hora


de la tragedia fue sustantiva. Febrero es el mes tradicio- nal de las vacaciones de verano en Chile, y así lo vivían en la Isla Orrego, una pequeña isla en la desembocadura de un río donde dormían en carpas unas 500 personas que no vieron venir las olas gigantes que arrasaron las carpas, la isla, y casi la mitad de los cuerpos que allí dis- frutaban sus vacaciones. Desde la mirada de la política, el terremoto también


llegó un día especial. Poco más de un mes antes, Sebas- tián Piñera lograba el primer triunfo en elecciones presi- denciales de la derecha chilena desde 1964. Tras 20 años de gobierno de la centroizquierdista Concertación, el 11 de marzo Piñera asumiría el Gobierno. En las horas siguientes al terremoto, el Estado de


Chile vivió una penosa comedia de equivocaciones: desde el Comandante en Jefe de la Armada que siguió durmiendo tras el sismo y maremoto pues se “relajó”; a la Presidenta Bachelet reclamando por horas un helicóp- tero para sobrevolar la zona afectada, sin tener noticias de algún piloto disponible. Poco más de dos años después, mientras oficialismo


y oposición discuten el grado de avance de la reconstruc- ción post terremoto, la ex presidenta Michelle Bachelet lidera todas las encuestas para volver al gobierno en las elecciones de 2013. En la encuesta más prestigiosa de Chile, elaborada por el Centro de Estudios Públicos (un think tank liberal financiado por varios de los principa- les empresarios del país), Bachelet alcanza un 50% ante la pregunta abierta de “¿Quién quiere usted que sea el próximo presidente de Chile?”, seguida muy lejos por Lawrence Golborne (9%), el ministro de Piñera que saltó a la fama tras liderar el rescate de los mineros en 2010. Es en ese contexto donde diferentes iniciativas de


la derecha chilena busca relevar las dudas con las que Bachelet enfrentó la catástrofe del seísmo. Tal vez la


MICHELLE BACHELET


Fuente: Descripción: Official portrait of Bankia President Rodrigo de Rato y Figaredo; Fecha: 2011; http:/


cruce/0,0,84722%24P1%3D601,00.html; Autor: Bankia


más nombrada de esta “ofensiva” conta la expresiden- ta es un video en Youtube (http://www.youtube.com/ watch?v=IcnzD1U3TYI), que la Unión Demócrata Inde- pendiente - el partido más a la derecha en Chile- dispuso en su cuenta de Youtube. El video resume segmentos de lo ocurrido en la Ofi-


cina Nacional de Emergencias (ONEMI) en la madrugada del 27 de febrero, horas tras el terremoto, y para los chi- lenos no resulta especialmente novedoso. Semanas tras el terremoto ya se había hecho pública la grabación en video de las conversaciones que varias de las más altas autoridades del Estado desarrollaban en esa Oficina, y hasta los más fieles partidarios de Bachelet reconocían que esos diálogos estaban lejos de lo que imaginábamos


/www.bankia.com/Portal/Home/


[


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64