This page contains a Flash digital edition of a book.
brújula digital

Froilán Fernández

froilan@gmail.com twitter.com/froilan

Seagate de 20MB finales de los 80

Disco Duro IBM Años 70

8 IBMs 3380 Disk Systems de 2.5GB cada uno (que suman 20GB) Valor estimado: US$648.000 a US$1.137.000, Peso: 2.000kg

Disco Duro IBM 5MB Años 80

Se acentúa la expansión del universo digital

duro de los modelos examinados sea de centenares de gigabytes. Los “gigas” for- man parte de la jerga actual de los com- putadores, en parte porque la memoria de proceso es de 1 gigabyte (mil megab- ytes) o superior y, además, porque los dis- cos duros están ya cercanos a franquear el próximo escalón: el del terabyte o los

mil gigabytes.

La música digital, las fotografías

S

94 |

y videos son los responsables de que estemos manejando en forma cotidia- na millones, millardos y hasta billones

de bytes.

Veamos el caso del iPod, el exitoso

reproductor digital de Apple: hay mode- los con minúsculos discos duros que son capaces de almacenara 80 gigabytes y hasta 160 gigabytes, lo que significa que

| Abril 2010

La producción de contenido multimedia crece exponencialmente a medida que los celulares y dispositivos móviles se usan con mayor frecuencia para generar fotografías y videos

i usted ha considerado, en los últimos meses, la adquisición de un computador personal, es muy probable que el disco

podríamos almacenar allí hasta 40 mil melodías. El problema se presenta cuando

deseamos guardar esas inmensas biblio- tecas digitales en nuestros computado- res personales, especialmente si hay más de un adolescente que desea tener aparte su colección multimedios. Esta es la primera razón por la cual

los discos duros se encaminan hacia la escala de los terabytes. En el mercado ya hay unidades externas a precios acce- sibles, lo que implica que veremos una masificación de estas unidades de disco.

Del diskette al terabyte

Hace 30 años, un computador perso-

nal podía funcionar perfectamente sin disco duro. De hecho, los discos duros de 20 MB comenzaron a ofrecerse con la segunda generación de PCs. A principio de los ochenta, el sistema operativo del PC venía en un diskette y era

necesario insertarlo en la unidad antes de arrancar el equipo. Luego, el usuario empleaba un diskette por cada programa que utilizaba. Como toda la información se basaba

en texto, los diskettes de 1,4 MB eran los medios más usados como soporte de la información personal de los usuarios. En la actualidad, un pendrive de 1 GB aloja 700 veces más información que los vene- rables discos de 3,5 pulgadas.

Sobrecarga de bits

La creación de información y la fabri-

cación de dispositivos de almacenamien- to son dos caras de una misma moneda. El primer disco duro, fabricado por

IBM en 1956, tenía el tamaño de dos neve- ras, una capacidad de 5 MB y costaba $50.000, lo que representaba un costo por megabyte de $10.000 dólares. Cuando la tecnología comenzó a ser adoptada masi- vamente, las consecuentes rebajas lleva-

www.revistasaladeespera.com Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140
Produced with Yudu - www.yudu.com