This page contains a Flash digital edition of a book.
cosas de la vida

¡Auxilio!, amigo lector

vivir como estamos viviendo. Fíjese Ud., en un artículo anterior le conté que como la casa

me había quedado grande porque tres de los cuatro hijos ya cogieron camino, mi Bruja (léase esposa) y yo resolvimos redu- cirnos a un apartamento, convencidos de que con eso íbamos a simplificarnos la vida porque el mantenimiento sería más sencillo, no habría jardines ni patios que limpiar y vigilar, a mi Bruja le resultaría más sencillo conseguir Asistente (léase Colaboradora Doméstica) y etcéte- ra, etcétera. Resulta que apenas efectuamos

A

ese movimiento, parece ser que se desató la furia de los demonios, duendes traviesos y demás espí- ritus perversos que, sin ninguna consideración de colega para con mi Bruja y con todo el ensañamien- to que cabe contra un simple mor- tal como yo, ha hecho que desapa- rezca el agua, la energía eléctrica y hasta la agradable brisa fresca que, desde que el mundo es mundo, había disfrutado el Valle de Cara- cas y, particularmente, las colinas y cerros que lo circundan. Ahora se dio paso a un bochornoso e inso- portable calor que te hace sentir como en un ahogo permanente, y lo peor es que todo eso acontece ¡¡¡a la misma vez!!!! Quizás para el que esté habi-

tuado a la vida en Condominio la cosa pueda ser más manejable, pero para mí, que tenía cuando menos 25 años viviendo en casa y a ras del suelo, el asunto se hace casi dramático. Me explico: En la casa, rara vez sufrimos de falta de agua. En primer

lugar, porque Hidrocapital prestaba un servicio bastante efi- ciente y confiable, suministrando una calidad de agua que en algún momento llegó a estar dentro de los más altos estándares mundiales; en segundo, porque al momento de construir la casa se tomó la previsión de hacer un tanque suficientemente gran- de como para soportar durante varios días, con un uso racional, una eventual falla de suministro “del preciado líquido”, como dicen las reporteras de televisión. Cuando en la casa “se iba la luz”, expresión coloquial con la

cual denominamos habitualmente una falla de suministro de energía eléctrica (por cierto, cuando alguien dice que se va la

136 | | Abril 2010

Joel Bracho F.

jbrachofranco@yahoo.es

ver si Ud. me puede explicar qué es lo que está pasando, pues no obstante mi vejez y mis estudios, como decía mi padre, no alcanzo a entender de manera concluyente cómo es que hemos llegado a

luz, se habrá preguntado alguna vez ¿a dónde es que se va?), el problema se reducía básicamente a que teníamos que empujar manualmente la puerta del garaje, resolvías la iluminación con dos o tres lámparas de campamento, la nevera te daba cierto margen de tiempo para conservar los alimentos si tenías el cui- dado de no abrirla a cada momento y te bañabas con agua fría, a menos que, siguiendo el consejo del líder, pusieras a calen- tar una olla de agua para luego bañarte con totuma, cosa que podías hacer gracias a que la cocina era a gas y no eléctrica. Además, habiendo tenido hace años noticia de un Informe

Técnico donde se anunciaba que podía ocurrir lo que está ocu- rriendo con la falta de energía eléctrica, me había comprado y hecho instalar una planta elec- trógena, alimentada con diesel, que me permitía superar cualquier falla de suministro. Claro, hoy pienso que el proble-

ma sería conseguir diesel, porque también se ha hecho escaso. En el apartamento la cosa es

más complicada, porque si “se va la luz”, para entrar al estacionamiento no sólo tienes que empujar un enor- me portón que pesa más que un remordimiento, sino que te enfren- tas luego a un sótano oscuro como el futuro económico, pidiéndole a Dios que no te estén esperando para atra- carte. Después, tienes que echarle piernas a un montón de pisos por escaleras, cargando las bolsitas del mercado con lo que se conseguía ese día, que casualmente incluye un tobito de jugo y otro de leche, para hacerlo más pesado. Cuando llegas arriba estás, como dicen en Cuma-

ná, más sudado que tapa de olla. Como es de noche, no puedes ver cuál es la llave de cada una de las siete puertas que tienes que fran- quear para llegar a la sala de tu apartamento, y menos aún la ranu- ra de cada cerradura, así que vas tanteando hasta que la pegas. Una vez dentro, el saludo es “Hola mi amor. El tanque del

edificio no tiene agua, y si llega no la pueden poner porque obviamente el hidroneumático no funciona, como tampoco la bombita del tanque ese que metiste en el closet del cuarto de servicio. Y habrá que comerse un sanduchito frío porque la cocina es eléctrica y tenemos dos meses esperando que Pdvsa GAS venga a instalar el servicio, para poder cambiarnos a una cocina a gas que nos permita reducir el consumo de electrici- dad, como lo pide el simpático Voltio a través de la televisión.” Entonces, amigo lector, ¿Me podrá explicar Ud. qué es lo que

está pasando? Hasta la próxima.

www.revistasaladeespera.com Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140
Produced with Yudu - www.yudu.com