This page contains a Flash digital edition of a book.
casos y rostros

Estilo con conciencia

Parte de las ventas de Glamour para llevar (10%) será desti-

nada a la Fundación Venezolana Pro-Cura de la Parálisis (Funda-

procura), pues Margarita Zingg está fuertemente vinculada a esta causa: “La motivación de trabajar a favor de esta fun- dación surgió a raíz del accidente de un sobrino al que quie- ro mucho. Él quedó parapléjico y, en vez de quedarse tris- te, se casó y ha hecho una vida maravillosa. Tiene tres hijos estupendos, ha hecho una carrera, trabaja, se graduó en una buena universidad y es un ejemplo. Su mamá (Federica Rive- roll) es más ejemplo todavía, pues fue ella quien creó esta fun- dación. Ella es mi amiga, mi hermana. Fundaprocura ayuda a los pacientes parapléjicos y otros discapacitados motores a conse- guir sillas de ruedas; además, reciben terapias, clases y cursos para capacitarse y volver al mundo laboral”, explica la autora.

profesional, tu balance interno, tu espiritualidad. Es una mane- ra integral de enfrentarte a la vida. La ropa puede añadir “mági- camente” glamour, pero si no está sostenido por otras cosas, se desvanece enseguida.

-Entonces, ¿es importante ser glamoroso/a?

-Sí. Más que ser glamoroso, pienso que la apariencia hoy en

día es una herramienta vital que debemos aprovechar. Es un requisito para desarrollarte con éxito. Siento que, si estás bien preparada con tu imagen, vas a tener menos inconvenientes con los retos que te pone la vida.

-¿A quién considera ícono del glamour en Venezuela?

-Venezuela tuvo a grandes íconos del glamour. La mujer

aquí ha perdido un poco la identidad propia para convertirse ahora en una serie de robots y cosas replicantes. Para mí, eso es peligroso desde todo punto de vista. La sociedad y la colec- tividad no se hacen solamente de muchachas y muchachos que quieran ser solamente o misses o modelos. Siento que el gla- mour se perdió un poco por parecerse a eso que se convirtió en un ícono de belleza, de lo sexy. Es muy difícil, pero siento que debemos rescatar la relación sana con nuestro cuerpo. A nues- tras condiciones debemos sacarle el mejor provecho, y es allí donde entran el glamour y las tendencias.

-¿Qué considera que atenta contra el glamour y el estilo?

-Ponerse ropa que no sea de la talla, usar sandalias para

días de trabajo intensos en la calle… tenemos que adaptarnos a nuestro estilo de vida. Hay que ubicarse un poco y dejar las cosas más “seductoras” y femeninas para ocasiones más espe- ciales, como una cena con la pareja o una fiesta. Hay qué pen- sar qué hacemos y para qué nos vestimos.

-Entonces, el libro tiene un gran sentido práctico…

-Totalmente. Está lleno de recomendaciones, datos preci-

sos, cosas que no debes usar, las que sí y por qué. Te ayudará a encontrar tu identidad, a cómo de ir compras en estos momen- tos, cómo medirte ciertas piezas. La moda hay que disfrutar- la, pues comprar será cada vez más difícil. También habla de cuando te arreglas para salir con tu novio y te da tips de cómo maquillarte y perfumarte. Eso hay que rescatarlo como algo lúdico que te regalas a ti misma y que le vas a regalar más ade- lante a tu pareja o a tus hijos.

léala en www.revistasaladeespera.com

Abril 2010 | | 23 Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140
Produced with Yudu - www.yudu.com