cuerpos y mentes
Jugoso melocotón
N
124 |
No tiene caso resistirse al dulce encanto de esta fruta. Al natural, en tortas o en almíbar, sus beneficios son tan abundantes como gustosos
Por Magaly Rodríguez
ació en China hace 3.000 años y es de la misma fami- lia de las ciruelas. Su piel aterciopelada y su exquisito
sabor convirtieron al melocotón –conocido científicamente como Prunus persica– en un símbolo de inmortalidad en varias cul- turas asiáticas. Hoy, además de la propia China, países como Estados Unidos, Espa- ña, Grecia y Francia también lo producen en zonas templadas, por lo general las más fértiles para la siembra del melocotonero. Según las distintas variedades, el color de la piel de esta fruta oscila entre el amarillo y el rojo oscuro, con distintos grados en la consistencia y el grado de dulzor y jugosi- dad de su pulpa. Su intenso color denota la presencia
de abundantes carotenos, precursores de la vitamina A. El melocotón también es una fruta rica en vitaminas B1, B2, B6 y C y aporta minerales como potasio, fósforo
| Abril 2010
y magnesio. En conjunto, esto significa que su consumo mejora el crecimiento de los huesos y tejidos, atenúa los síntomas de la artritis, protege la visión, mejora el aspecto del pelo y las uñas y fortalece el sistema nervioso e inmunológico. Por su aporte de fibra y sus propiedades laxan- tes, el melocotón combate el estreñimien- to, ayuda a regular el colesterol y colabora en la prevención de trastornos cardiovas- culares. Además, sus atributos antioxi- dantes favorecen la buena salud de la piel y previenen la anemia. A pesar de su dis- tintivo dulzor, el melocotón está consi- derado como una fruta baja en azúcares, lo cual le permite participar en regíme- nes alimenticios para perder peso y en la dieta de personas diabéticas. Como postre, es muy popular su consu-
mo al estilo Melba: melocotones hervidos y bañados en almíbar que se sirven con hela- do de mantecado. Esta fruta figura con fre-
cuencia en pies y tartaletas, yogures, mer- meladas, salsas, licores, jugos y helados. También hay quien la sirve como comple- mento de fiambres, aves y carnes en rece- tas que la aprovechan como toque contras- tante para platos salados. Al seleccionarlos, siempre deben
escogerse aquellos melocotones que no estén demasiado verdes ni muy maduros. Estas frutas no deben tener abolladuras ni manchas marrones. Si aún no están maduras, deben almacenarse a tempera- tura ambiente hasta que estén a término; si ya alcanzaron su punto, se guardan en la nevera sin apilarse. En la belleza, el melocotón también
tiene sus adeptos. No sólo los perfumis- tas lo usan por su delicado aroma; por sus bondades regeneradoras, también es un ingrediente ideal para cremas y mas- carillas caseras que reducen la reseque- dad y suavizan la piel.
www.revistasaladeespera.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140