casos y rostros
SubHysteria: cine sin reglas
sH 30-A. Si aún no se ha topado con esas siglas, poco le falta. Es el sello distintivo de
I
44 |
una película perteneciente a un movimiento cinematográfico que espera tomar al país por sorpresa. El cine guerrilla -sin guión, sin presupuesto-... ¡Viene con todo!
Por Carlos “Caque” Armas - @caquetorta
magine que viaja en el metro y, de pronto, éste se queda accidenta- do en medio de los túneles. Usted está sin luz, sin aire, encerrado
sin la posibilidad de salir y con un mon- tón de extraños a su alrededor. ¿Le suena familiar? Con las ineficiencias del servi- cio del Metro de Caracas, seguro que sí y probablemente ya hasta lo haya vivi- do en carne propia, pero… ¿Qué tal si el encierro se prolonga de forma indefini- da? ¿Qué pasaría entre los individuos que allí se encuentran si todos tuvieran la sensación de que nunca podrán salir de ese vagón con vida? Esa es la premi- sa de subHysteria, ópera prima de Leo- nard Zelig. El artífice de esta asfixiante cinta
es un escritor, actor, director y produc- tor (en ese orden) de teatro y cine (en ese orden). Comenzó a hacer teatro a los 16 años en la Casa Cultural de San Bernar- dino, luego en el grupo de Teatro UCAB y
| Abril 2010
posteriormente sucumbió a los encantos del cine, hasta que decidió hacerlo for- malmente su profesión. “A los 22 años ya había conseguido mi pasión, el tea- tro, y mi carrera, el cine. Fui afortunado”, comenta Zelig. Fue asistente de dirección y direc-
tor jr. de comerciales; director ejecutivo de su propia productora -Opsis Films- y escritor de la segunda temporada del sitcom Planeta de 6. En julio de 2002 se muda a Nueva York con la intención de seguir su pasión; sin embargo, por dife- rentes razones, terminó más bien ger- minando su carrera. “Me di cuenta que dirigir una obra off-Broadway con seis semanas de funciones agotadas no era garantía de nada. Así que decidí pro- bar con el cine, donde generalmente los éxitos se traducen en oportunidades de seguir creando”. Hoy, después de ocho años fuera de Venezuela y como si estuviera en campaña
presidencial, Zelig regresa al país para bus- car un millón de personas que vayan al cine a ver SubHysteria. El director está conscien- te de que se trata de un objetivo más que difícil, pero como él mismo dice: “No hay nada que me guste más que los imposibles.”
-¿De dónde sacaste ese nombre artístico?
-De mi escritor de cine favorito,
Woody Allen. En su “mockumentary”, Zelig (1983), su protagonista Leonard Zelig tiene un talento muy particular: es un camaleón humano. Si lo ponen junto a un grupo de rabinos, se convierte en rabino. Si lo ponen junto a un grupo de pelirro- jos, se convierte en pelirrojo. La analogía en cuanto a ser un actor con habilidades camaleónicas fue lo que me llevó a tomar ese nombre. Un lunes lluvioso de septiembre de
2002 fui a ver a Woody Allen y su banda de jazz en el Hotel Carlyle. Al terminar la fun- ción, me le acerqué a Woody y le pedí per-
www.revistasaladeespera.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140