This page contains a Flash digital edition of a book.
casos y rostros

só Papiri ante la audiencia venezolana. El hombre de 1.90 metros de estatura, con una sencillez admirable, aprovechó la ocasión para aconsejar a los nuevos arquitectos: “Ustedes tienen una gran oportunidad porque en este país hay mucho por hacer, aún más en la arquitec- tura social. Precisamente, cuando se tie- nen recursos limitados, es que se puede ver el talento real del arquitecto. Pero aquí tienen riquezas como petróleo, oro, diamantes, entre otros; tienen más que otros países que han desarrollado su arquitectura. Los Emiratos Árabes eran pobres, ciudades desérticas, y ahora han logrado ser muy ricos”.

-¿Cuáles son sus bases en la arquitectura?

-Tuve la gran fortuna de nacer y cre-

cer en Roma Antigua. Mi posición difie- re a lo que podrían pensar otros arqui- tectos, porque lo que queda son los esti- los, no los nombres de quien construye o reestructura. En mi arquitectura, no es importante el diseño industrial para per- sonalizar cada elemento. Reconozco su utilidad y tengo gran respeto por quién lo aplica.

léala en www.revistasaladeespera.com

-¿Existe actualmente alguna obra histórica que le gustaría reestructurar?

-El mundo está lleno de obras de

importantes arquitectos que se han des- cuidado con los años. En Europa Oriental, por ejemplo, se degradaron muchos pala- cios. Yo trabajé en Hungría y hay obras que me gustaría reestructurar; no men- ciono una en especial, porque siento que pudiera aportar para muchas.

-¿Qué necesita Papiri para crear?

-Dinero (risas)… Ciertamente, el dine-

ro es importante, porque se debe verifi- car si se ajusta a lo que se quiere, pero realmente parto del feeling con el clien- te. Para mí, es esencial que exista quími- ca para que todo fluya. Mi filosofía es la honestidad.

-Entendemos que su visita a Venezuela es muy corta. Con su vasta experiencia en la arquitectura, ¿qué le quitaría y qué le pondría a Caracas?

-No conozco muy bien el país. Sólo fui

a Canaima y me encantó el paisaje, pero lo que me fascina de Caracas es que en una ciudad existan tantas cosas juntas, dispues-

Abril 2010 | | 35 Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140
Produced with Yudu - www.yudu.com