portada
-Escuché por ahí que algunas mujeres leen el libro como manual para conquistar hombres… ¿Verán la serie de la misma manera?
-JP: El libro y la serie son muy dife-
rentes. Es como la idea general de todo, pero con muchos cambios. -V: La serie no pretende ser un
manual de cómo conquistar hombres, sino que quiere mostrar de forma diver- tida cómo la mujer puede ser más inteli- gente siendo ella misma.
-¿Es tan difícil conseguir un hombre hoy día que hay que hacerse la bruta?
-V: Los hombres cada vez quieren
menos relaciones serias. -JP: Las mujeres también están más
liberadas, más relajadas ante el tema. -V: Sí, es difícil conseguir a un hom-
bre que quiera comprometerse. Por eso, a veces hay que recurrir a esos truqui- tos, el problema es mantenerlos. A veces una, “sin querer queriendo”, se hace la bruta. Con la serie me he dado cuenta de cosas que uno hace de lo más estúpidas. ¡Es imposible hacerse la bruta durante mucho tiempo!
-¿Te ha tocado hacerte la bruta alguna vez, Valeria?
-La verdad, no recuerdo. Tal vez uno
lo hace sin pensarlo.
-¿Y Juan Pablo, las prefiere brutas?
-A mí me gustan las mujeres que
son de verdad. Que no se me hagan las brutas. Las mujeres no son nada brutas hermano, todo lo contrario. Son dema- siado vivas.
-¿Qué sigue para ustedes luego de esta serie?
-V: Terminamos de rodar en noviem-
bre la primera temporada de Los Caba-
lleros las Prefieren Brutas. Allí mismo
comencé a grabar en Colombia una serie con Fox que se llama Un sueño llamado Salsa, viene con musiquita, ya verán. -JP: Yo estoy grabando la versión
castellana de El Clon, con Telemundo. Tenemos cuatro meses rodando y, por lo que he podido ver, está quedando de lo mejor. En cine, estoy por estrenar la nueva película del venezolano Henry Rivero, con quien trabajé en Puras Joyi- tas. Más adelante, si Dios quiere, una comedia que se está gestando por allí.
18 |
| Abril 2010
www.revistasaladeespera.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140