This page contains a Flash digital edition of a book.
urbano y actual

Exposé, Nana Cadavieco

“No hay luz/ Estamos cerrados/ Piso mojado/ Se acabó el vino/ Aquí

no hay señal/ Gracias por No Fumar/ No hay café/ No estacione/ No hay puesto/ Y todo esto puede y suele/ arruinarme el día/ pero aún así, son- río/ a pesar de todo, sonrío”. Así, con este collage de prohibiciones coti-

dianas, con el hastío ciudadano que producen y las ganas de remon- tar la cuesta del día con una sonrisa, se presenta Nana Cadavieco en su debut musical titulado Exposé. Ver a Cadavieco columpiándo- se sobre Caracas en el video promocional y escuchar la totalidad del disco, es recibir una ráfaga de aire fresco. La presencia femenina en el mundo del pop/rock/Indie venezolano (por usar categorías que al final dicen poco), ha sido escasa y no muy afortunada. En este con- texto, Nana Cadavieco destaca como una notoria excepción. Los 10 temas de Exposé dan cuenta de una artista que ha sabido madurar sus inquietudes musicales hasta darles un acento propio y bien logra- do. Temas en español e inglés, con fuerte base electrónica, en cuya interpretación participaron músicos de la calidad de Rafael Cadavieco (hermano de la cantante) y el sempiterno Wincho Schafer. Exposé es una pequeña joya que seguro crecerá en importancia con el tiempo.

La canción de Venezuela. Vol. 2, Aquiles Báez, Aquiles Machado, Alexis Cárdenas.

En 2006, dos músicos venezolanos de renombre, dos Aquiles, se unie-

ron para grabar un disco que no presentaba ningún talón, ninguna fisura por donde se desperdigara el disfrute y la atención. Se trató de la placa La can- ción de Venezuela. Vol. 1, de Aquiles Báez y Aquiles Machado, cuyas presen- taciones alcanzaron el formato DVD. En 2009, esta exitosa experiencia se repite con el agregado de otro peso pesado de nuestra música: el violinis- ta Alexis Cárdenas. La voz plena de Machado, la base rítmica que le otor- ga Báez y esa especie de catalizador de las partes que es el violín de Cárde- nas hacen de este disco una maquinaria armónica que lleva a escucharla de principio a fin. Con canciones como “Oriente es otro color”, “Aquel zulia- no”, “Tonadillas” y “Los amores de Cabré”, tenemos una versión musical y sintetizada de Venezuela. El disco reúne a compositores que son referen- cias ineludibles como Henry Martínez, Simón Díaz, Álvaro Paiva Bimbo, entre otros. Sin embargo, me llamó particularmente la atención el que hayan incluido el tema “Déjame”, de Conny Méndez, compositora vene- zolana cuya vocación metafísica opacó sus inicios musicales. Sólo queda sentarse a escuchar las 15 piezas del álbum y esperar un tercer volumen.

léala en www.revistasaladeespera.com

Abril 2010 |

| 73 Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140
Produced with Yudu - www.yudu.com