This page contains a Flash digital edition of a book.
estación insólita

El camino de la búsqueda espiritual

espiritual, de la cual los ignaros se burlan o niegan su exis- tencia. No obstante, ¿acaso no existe una conciencia universal acerca del espíritu como algo intan- gible que no podemos ver ni tocar? ¿Acaso puede existir un ser humano que, en momentos de gran angustia, no clame protección de Dios? ¿No es acaso Dios parte de esa realidad espi- ritual, puesto que tampoco lo pode- mos ver ni lo podemos tocar? Si no es así, ¿por qué entonces creemos en Él y le pedimos de rodillas en momen- tos de desesperación? Esto sucede porque, dentro de la aparente incre- dulidad de los llamados ateos, existe una unidad esencial interconectada al espíritu-cuerpo del hombre. Vale aclarar que, en el plano espiritual, nada se desarrolla de forma aisla- da o independiente porque todo está conectado. Observemos: La ley de causa y efecto proviene de un proce- so atómico, el cual genera una ener- gía que invade todas las dimensio- nes de espacio y tiempo. Ahora veamos la explicación científica acerca de la mecánica cuántica: “Lo que se llama espacio vacío, en realidad está repleto de inmensa energía en potencia. En cuántica, se sabe que cada punto en el vacío tiene energía infi- nita que converge en un sólo punto desde todas las direcciones. Por dicha razón, esa energía es invisible en el espacio”. Noten que al comienzo señalamos: “Existe un Universo espiritual invisible”. Si entendemos esto, comprenderemos que la búsque- da de la evolución espiritual nos conduce hacia el camino de la clarificación e iluminación, mientras que el escepticismo lleva al lado contrario (oscuridad y negatividad). Según sean nues- tros pensamientos, tomaremos uno de esos dos caminos. Ahora veamos qué es el espíritu. El diccionario lo define así: “Ser inma- terial. Realidad que no es corpórea o material. Dimensión del ser humano que no puede ser reducida a su estructura fisiológi- ca”. En consecuencia, hablar de espíritu, conciencia, alma, Dios o trascendencia es hablar del plano intangible. Incluso, concep- tos como mente, razón o sentimiento también forman parte de ese plano intangible e ilimitado. En cambio, nuestro cerebro

E

102 |

| Abril 2010

xiste un universo espiritual frente a nuestros ojos que la mayoría no ve, pero una minoría iluminada lo siente y percibe. De este modo, el camino hacia el espíritu permite avanzar rumbo a la evolución

Humberto Zárraga

insolitohz@gmail.com

racional -que sí es limitado y tangible- no puede hallar defini- ciones válidas para lo indefinido, pues es obvio que no puede definirse o limitarse lo indefinible o ilimitado. Por esta razón, lo que tratamos de explicar no puede ser definido, pero sí per- cibido, sentido o presentido. Luego, resulta absurdo polemizar acerca de lo inexplicable. Estamos en los albores de una era de despertar espiritual que nos permiti- rá evolucionar. Visualicemos entonces escenas de confraternidad universal, ya que ha llegado el momento en que cada uno cumpla con la misión que le ha sido encomendada, la cual no es otra que la hermandad espiritual de los habitantes de este convulsionado planeta sumido en guerras, conflictos y confrontaciones como el narcotráfi- co, una terrible guerra establecida por el hombre contra el mismo hombre. Quienes transitamos el camino espi- ritual debemos convertirnos en orien- tadores o re-educadores, tratando de ser focos de luz con el cuerpo y la mente vibrando muy alto. La huma- nidad necesita hombres y mujeres sanos que ayuden a curar los males del alma. Aportemos salud interior y senderos de recuperación y trascen- dencia. Gandhi –El Alma Grande- sos-

tenía que la primera cualidad del camino espiritual es el coraje. Entonces, tengamos el coraje de desprendernos de nuestras som- bras y caminar de frente, decididamente hacia la luz. El camino iniciático no es para los frustrados, sino para aquellos corajudos con necesidad de vivir grandes experiencias espirituales. Cuanto más escuchemos a nuestro sabio guía interior, poco a poco iremos siendo capaces de liberarnos de las oscuras emociones que han gobernado nuestra vida. Mientras yo crea que tengo “la verdad” o el “único” punto de vista correcto, no podré entenderme con mi hermano como hermano. En ese eterno juego del “yo tengo y tu no” se gestaron y se siguen gestando los conflictos humanos. ¿Puede haber paz en el mundo si uno no está en paz consigo mismo? A menos que cada uno de nosotros cambie radicalmente, no habrá paz en la Tierra. Dios nos permita recuperar el equilibrio perdido por nuestra ignorancia y falta de conciencia planetaria. Nuestro principal compromiso debe ser con nuestro crecimiento espiri- tual, pues éste redundará en beneficio universal. Evolucionar es reconocer nuestra matriz divina y recuperar la conciencia de quienes somos realmente.

www.revistasaladeespera.com Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140
Produced with Yudu - www.yudu.com