casos y rostros
Misterios que atraen a la humanidad
A lo largo de la historia, son numerosos los fenómenos que permanecen inexplicables: explosiones, desapariciones, monstruos marinos, figuras que aparecen en la naturaleza… son tantos, como las preguntas que aún los rodean
Por Yubelitze Angarita Borges
“La cosa más maravillosa que podemos experimentar
Numerosas investigaciones se han rea- lizado para hallar las razones, pero aún son muchos los misterios que perma- necen sin resolver y tal pareciera que a la humanidad le gusta que así se man- tengan. Los siguientes son sólo algunos de los enigmas cuyas respuestas quizás algún día sean develadas o, por el con- trario, se convertirán en relatos de nunca acabar.
L
56 |
| Abril 2010
es lo desconocido. Es la fuente de todo el verdadero arte y la verdadera ciencia”.
Albert Einstein
a necesidad de crear un mundo ordenado es pulsan- te, al igual que lo es el deseo por conocer lo inexplicable.
¿Qué pasó en Tunguska?
El 30 de junio de 1908, la región de
Tunguska, en Siberia Central, Rusia, amaneció con una poderosa explosión que hasta la fecha no ha podido ser expli- cada. En fracciones de segundos, una zona frondosa, de 2.000 kilómetros cua- drados, quedó devastada e incendiada. Los inmensos árboles fueron derribados como ramitas y sus copas proyectadas a muchos metros de distancia, en direc- ción sur. Los animales perecieron de inmediato y las personas cayeron al piso por la onda expansiva.
Simultáneamente, en el resto del
mundo, sucedieron fenómenos extraños. El cielo sobre Europa oriental y Asia occi- dental brilló con una extraña fosfores- cencia que perduró durante unas noches. También se registraron ondas sísmicas. No fue sino hasta 1921 cuando se inició
la primera expedición liderada por el doctor Leonid Kulik quien, junto a sus colaborado- res, descubrió el epicentro de la explosión. La teoría que hasta entonces tenía más peso -la de la caída de un meteorito- perdió fuerza cuando no sólo se encontró que no había res- tos, sino que tampoco había un cráter.
www.revistasaladeespera.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140