RECUADRO 4.2 ESTUDIO DE CASO SOBRE TITULACIÓN DE TIERRAS EN EL DISTRITO DE IRINGA, REPÚBLICA UNIDA DE TANZANÍA sabe exactamente qué haría con un
préstamo: “Me gustaría pedir TSh 500.000 para comprar cerdos y sembrar más cultivos. Me gustaría diversificar los cultivos que siembro y obtener más ganancias, pero no estoy segura de cómo hacer para obtener el préstamo”. La incertidumbre en torno al uso
de los títulos para la obtención de crédito es un reto común en Iringa. Hasta la fecha solo 21 de las 8.000 personas que han recibido títulos han podido usar tales títulos como garantía. Más aún, estas fincas por lo general ya estaban bien desarrolladas, sembraban cultivos comerciales y estaban más mecanizadas. Las instituciones financieras buscan esas características entre los solicitantes y por lo tanto limitan las oportunidades para los pequeños agricultores. Además,
los títulos aún no son
reconocidos completamente como instrumentos de hipoteca, y como resultado, las instituciones financieras se muestran renuentes
o no están dispuestas a
aceptarlos. El Ministerio de la Tierra está trabajando para incluir estos títulos como parte de la Ley de Registro de Tierras, pero esto tomará tiempo. Mientras tanto, el beneficio de este activo está siendo limitado debido a la falta tanto de información adicional pertinente como de políticas complementarias de apoyo. El agua es un reto adicional para
Anna Mdeka sostiene con orgullo su certificado de derecho consuetudinario de ocupación (CCRO).
Anna Mdeka sostiene con orgullo su CCRO. Para ella, este título representa una seguridad e independencia muy importantes. Hace algunos años Anna perdió una de sus piernas y su vida cambió en varias formas. Si bien ella solía participar en actividades comerciales, ahora depende únicamente de su finca para ganarse la vida. Concern Worldwide inició su apoyo al proceso de CCRO en la aldea de Luganga, División de Pawaga, en 2006, trabajando con el Consejo de la Aldea para crear conciencia sobre el proceso y para el levantamiento topográfico y la demarcación de los terrenos. La tierra de Anna estuvo entre las primeras fincas procesadas en 2008, y un año después ella fue una de las primeras cinco personas en recibir un CCRO oficial. “Fue mi hijo quien primero me acerca de
habló los CCRO. Él había
participado en una reunión en la que se habló de este tema, y cuando llegó a casa me motivó a presentar mi solicitud. Él me
explicó que el CCRO se podría usar para pedir crédito, y me gustó la idea de evitar amenazas acerca de mi propiedad. Como estoy casada, tuve que hablar con mi marido sobre la solicitud. Él tiene otras dos esposas pero accedió a darme dos acres de tierra, y yo solicité el CCRO a mi nombre solamente”. Concern dio apoyo a Anna a lo
largo del proceso, cubriendo la cuota de TSh 50.000 ($31,60) que estimó la Oficina de Tierras del Distrito para la demarcación y preparación del título. Para Anna, el principal beneficio de contar con un título es el sentimiento de seguridad, porque sabe que esos dos acres le pertenecen y no le pueden ser arrebatadas. Como una entre tres esposas, Anna tiene ahora mayor independencia y protección con respecto a sus medios de vida. Aunque Anna ha contado con su
título desde hace cuatro años, aún no lo ha utilizado para obtener crédito. Pero ella
Anna. “Si no obtengo agua suficiente del canal, las malezas brotan en mis terrenos. El canal no está en buenas condiciones. Si Concern no lo hubiera estado rehabilitando durante los últimos tres años, no podríamos trabajar la tierra en esta aldea. El terreno de Anna se encuentra conectado directamente al canal
lo que le permite producir arroz,
cosechando entre 26 y 30 sacos de arroz por temporada. Una vez que concluye la cosecha principal y el suelo se torna más seco, ella planta maíz. En promedio, Anna gana TSh 600.000 ($380) cada temporada. También intercambia parte del arroz por maíz y carne. Antes de irse, Anna explica que su
CCRO inspiró a su marido a participar en el proceso, y ya pudo obtener su propio título. El apoyo de Concern al proceso de titulación se está ampliando, facultando a muchos dentro de la comunidad para asegurar el control de las tierras que han cultivado por años. En 2011, 119 parcelas adicionales fueron catastradas y demarcadas en la aldea de Anna.
Índice Global del Hambre 2012 | Capítulo 04 | La importancia crucial de las tierras, el agua y la energía para los pequeños agricultores
45
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70