This page contains a Flash digital edition of a book.
organización no gubernamental Green Scenery, de Sierra Leona, da una mirada más cercana a la realidad detrás de la retórica y al impacto de las inversiones a gran escala en tierras, sobre la seguridad alimentaria y de los medios de subsistencia de los pobladores rurales pobres de Sierra Leona18


.


Estudio de caso: inversión de SAC en la Jefatura de Malen, Distrito de Pujehun Welthungerhilfe ha estado trabajando en el distrito de Pujehun desde 2007, involucrándose con pequeños agricultores para rehabilitar la infraestructura rural, aumentar los ingresos y promover la seguridad alimentaria a través del uso eficiente y ambientalmente seguro de los recursos naturales disponibles. En 2011 la Compañía Agrícola Socfin Ltda., de Sierra Leona (SAC) —una subsidiaria de la Corporación Socfin


registrada en Luxemburgo— arrendó 6.500 hectáreas de tierra en esta zona para plantar palma aceitera y caucho para exportación. El contrato cubre aproximadamente una cuarta parte de toda el área de la Jefatura de Malen, incluye 24 aldeas (véase el mapa en la página 37), y tendrá vigencia durante 50 años, con la posibilidad de ser extendido por otros 21 años. Como resultado directo de este acuerdo de arrendamiento, los pequeños agricultores ya no tienen acceso a tierras agrícolas y áreas forestadas, y la mayoría de las actividades de los proyectos que Welthungerhilfe había puesto en marcha en alianza con los agricultores locales han debido detenerse. En este caso, como en muchos otros, existen dos preocupaciones


principales con relación a las transacciones de tierras: la forma en que se decide la adquisición y el impacto sobre la seguridad alimentaria y de los medios de subsistencia (Anseeuw et al. 2012b).


RECUADRO 4.1 CRONOLOGÍA DE LA INVERSIÓN DE LA COMPAÑÍA AGRÍCOLA SOCFIN DE SIERRA LEONA LTDA. (SAC) EN LA JEFATURA DE MALEN


2009 Estudio de factibilidad realizado en el área (incluyendo, por ejemplo, muestreos de suelos y levantamiento topográfico). La población en general no fue informada.


Septiembre 2010 En una reunión de las autoridades tradicionales en Sahn Malen, el Jefe Principal informó a los representantes de las comunidades locales que una compañía vendría a hacerse cargo de la antigua plantación del gobierno.


Febrero 2011 En una reunión de las autoridades tradicionales en Sahn Malen, el Jefe Principal informó a los representantes de las comunidades que toda la tierra de la Jefatura sería asumida por SAC para plantar palma aceitera y caucho. Los terratenientes de Malen expresaron no estar dispuestos a arrendar sus tierras.


Febrero/Marzo 2011 El jefe de la aldea de Semabu llevó a cabo una reunión. La comunidad expresó su preocupación por lo que pasaría con sus propias plantaciones y con su producción de alimentos. El Jefe Principal indicó que toda la tierra sería asumida por la compañía, con o sin su consentimiento. Cuando la gente preguntó de dónde obtendrían comida, el Jefe Principal dijo que deberían comprarla con el dinero que recibirían.


Marzo 5, 2011 En una reunión de las autoridades tradicionales en Sahn Malen, se pretendía firmar el acuerdo de arriendo. Había presencia de policías armados. Los jefes de aldea que firmaron recibieron dinero para redistribuir a las familias terratenientes en sus aldeas. Los aldeanos y los jefes de las aldeas que no quisieron firmar se mantuvieron al margen de la reunión. Según el acuerdo de arriendo, solo cinco de nueve secciones de la Jefatura de Malen firmaron.


De abril de 2011 en adelante Las plantaciones de palma de los pequeños agricultores fueron medidas para determinar la compensación respectiva. Las plantaciones existentes fueron taladas. Se iniciaron las operaciones de almácigo. Se preparó la infraestructura.


Mayo 30, 2011 En una reunión de interesados en Pujehun, las partes en conflicto se reconciliaron y expresaron su intención de trabajar juntos por el bienestar de la gente.


Junio 4, 2011 En una reunión de las autoridades tradicionales en Sahn Malen, el contrato completo fue leído públicamente por primera vez y traducido parcialmente al idioma local Mende. La legalidad del contrato fue puesta en duda.


Octubre de 2011 Terratenientes preocupados publicaron una declaración detallando sus quejas (Asociación de dueños de la tierra de Malen, “Quejas de los dueños de la tierra en la Jefatura de Malen”, carta al oficial distrital del Distrito de Pujehun, 2 de octubre de 2011, que puede consultarse en www.greenscenery.org).


Más de 100 terratenientes bloquearon el acceso al área arrendada por SAC. Cuarenta fueron arrestados; se levantaron cargos contra 15 por disturbios, conspiración y lenguaje amenazante.


Fuente: Melbach (2012).


36


La importancia crucial de las tierras, el agua y la energía para los pequeños agricultores | Capítulo 04 | Índice Global del Hambre 2012


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70