“Nunca hubo oportunidad de decir ‘no’ al negocio de las tierras; nos sentimos forzados”. Los terrenos rurales en Sierra Leona están en manos de familias terratenientes y bajo una estructura tribal de autoridad que juega un rol significativo en la administración y custodia de la tierra. Existe una noción fuerte y arraigada relativa a la inalienabilidad fundamental de la tierra de las manos de las familias terratenientes extendidas y de las autoridades tradicionales. Como resultado, la tierra generalmente no se arrienda, sino que se asigna. El derecho legislado, sin embargo, establece un proceso de adquisición de licencias de arriendo para no nativos, el cual requiere el consentimiento tanto de las autoridades tradicionales como de los consejos locales. Los inversionistas pueden tanto arrendar tierra directamente de los terratenientes como subarrendarla del gobierno cuando este actúa como arrendatario primario.
S. J.
Aldea Sinjo, Jefatura de Malen, Sierra Leona
“Hoy en día tengo apenas una cuarta parte de lo que solía tener. La situación de los alimentos es bastante peor que antes, porque ya no hay más producción agrícola. Antes comíamos dos veces por día; ahora lo hacemos solo una vez, y tenemos que comprarlo todo. Pagué SLL 200.000 al capataz de la Socfin [SAC] para lograr que mis cuatro hijos consiguieran trabajo. Les dije [a mis hijos] que estoy enfrentando ciertos problemas y que tienen que trabajar; cuatro hijos trabajan ahora para la compañía. A uno de ellos lo tuve que sacar de la escuela para que trabajara en las plantaciones”.
SIERRA LEONA Kono Área occidental Kailahun Kenema Bo Betty Sengeh
Aldea Sinjo, Jefatura de Malen, Sierra Leona
Pujehun Pujehun
“A veces nuestra familia debe tomar un crédito o préstamo; actualmente nuestras deudas suman SLL 1,1 millones. De ese monto, SLL 200.000 se relacionan con deudas por alimentos. Es la primera vez que hemos tenido este tipo de deudas. En los últimos dos meses no he sido capaz de pagar ninguna deuda porque mis hijos, que trabajan para la compañía, recibieron un pago inadecuado. Esperábamos pagos anuales por la plantación de la que éramos dueños, pero eso no se hizo realidad”.
Distritos del proyecto de Welthungerhilfe Jefatura de Malen Área afectada por la inversión de SAC
Fuente: Welthungerhilfe/Green Scenery, basado en mapas oficiales. Pujehun
Pujehun
“Fui empleado de Socfin, pero luego enfermé y tuve que parar. Anteriormente solía trabajar en nuestra propia finca, ahora simplemente me siento en casa… A corto plazo, no veo ningún beneficio en este desarrollo. A largo plazo, no estoy seguro. Sé muy poco de lo que ellos quieren lograr. Si llegara a saberlo, eso me podría ayudar a determinar si hay algún beneficio a futuro. No entendemos mucho, porque vemos cómo el jefe, la compañía y las autoridades están unidos entre sí que con nosotros”.
Índice Global del Hambre 2012 | Capítulo 04 | La importancia crucial de las tierras, el agua y la energía para los pequeños agricultores 37
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70