This page contains a Flash digital edition of a book.
Debido a estas dificultades, el gobierno


puso en marcha un Plan Estratégico para la Implementación de las Leyes de Tierras en 2006. La emisión de títulos de propiedad es también un pilar de Kilimo Kwanza, la estrategia nacional que pretende transformar la agricultura del país en un moderno sector comercial. Los retos siguen presentes, pero la necesidad de acelerar el proceso crece conforme el gobierno impulsa iniciativas para aumentar la producción y para alentar la inversión comercial en el sector.


Ngara


EL CORREDOR AUSTRAL DE CRECIMIENTO AGRÍCOLA DE TANZANÍA


Kigoma


Corredor Austral de Crecimiento Agrícola de Tanzanía (indicativo) Áreas de programa de Concern Oficina nacional de Concern


TANZANÍA Iringa


El trabajo de Concern en titulación de tierras e irrigación Concern Worldwide ha estado trabajando en la República Unida de Tanzanía desde 1978, cuando fue invitada por su primer presidente, Julius Nyerere, a poner en marcha proyectos de desarrollo comunitario en Iringa. Ubicada en las tierras altas del sur, esta región fue alguna vez el granero del país. Sin embargo, en los últimos 20 años, Iringa ha sufrido períodos persistentes de sequía. Solo en 2011, más de 43.000 de sus 245.000 pobladores requirieron ayuda alimentaria. La tierra continúa siendo de vital importancia para la gente


de Iringa, dado que más del 90% de la población se gana la vida a partir de la agricultura y la producción pecuaria. No obstante, gran parte del potencial permanece sin aprovechar, y mientras que el 40% de sus tierras son aptas para la agricultura, apenas un 23,3% están cultivadas en la actualidad. Asegurar los títulos de propiedad y el riego son dos elementos


fundamentales del trabajo de Concern en la región y más allá. Desde 2006, los programas de medios de vida de Concern se han enfocado en el cumplimiento del derecho a un estándar de vida adecuado para los ciudadanos pobres y vulnerables de los distritos de Iringa, Kilolo y Mtawara. Un objetivo clave de tales programas es incrementar el acceso a la tierra, y control de la misma, mediante la formalización de la propiedad a través de la adquisición de CCRO. Dichos esfuerzos han rendido muchos frutos. Concern ha dado apoyo para la emisión de más de 9.500 CCRO, lo que equivale aproximadamente a un 16% del número total emitido en toda la República Unida de Tanzanía desde que las Leyes de Tierras se aplicaron por primera vez en 2001. Desde al año 2009, el distrito de Iringa ha demarcado


103 de sus 125 aldeas y ha emitido certificados de propiedad para las aldeas como preparación para la demarcación y emisión de CCRO individuales para cada hogar. Concern ha brindado apoyo para el desarrollo de planes de uso de la tierra en 12 aldeas, así como apoyo para todos los demás pasos requeridos para el proceso de titulación, excepto la demarcación y el catastro de los límites, de los cuales es responsable el Consejo Distrital de la Tierra y las Aldeas. En el distrito de Iringa, se han emitido más de 8.000 títulos de propiedad de tierra, y más de 6.000 de ellos se emitieron con apoyo de Concern.


DAR ES SALAAM


Fuente: Basado en SAGCOT (2012). Nota: El Corredor Austral de Crecimiento Agrícola cubre aproximadamente un tercio del área continental de la República Unida de Tanzanía. Se extiende al norte y al sur de la ferrovía, la carretera y el tendido eléctrico centrales que van de Dar es Salaam hacia las áreas ubicadas al norte de Zambia y Malawi.


Mtwara


LOS PASOS CLAVE EN EL PROCESO DE LOS CCRO SON LOS SIGUIENTES: > Proveer a los oficiales distritales los recursos necesarios, tales como estaciones GPS, computadoras, cajas de registro, sellos y software;


> Llevar a cabo reuniones de concientización sobre la Ley de tierras de las aldeas Núm. 5 de 1999 y la Ley sobre disputas de tierras Núm. 2 de 2002;


> Conformar tribunales y comités sobre tierras; > Capacitar a los tribunales y comités sobre sus responsabilidades; > Preparar planes de uso de la tierra a nivel de las aldeas en colaboración tanto con el Consejo como con la Asamblea de cada aldea;


> Demarcar y catastrar los límites en colaboración con los Comités de la Tierra de cada aldea;


> Preparar y emitir los certificados de las aldeas; > Llevar a cabo la adjudicación de parcelas individuales dentro de la aldea;


> Establecer registros de la tierra a nivel de las aldeas y equipar tales registros con sellos, archivadores, gabinetes y otros elementos necesarios;


> Establecer una base de datos de información relacionada con la tierra, tales como coordenadas de GPS para las parcelas individuales;


> Registrar y emitir los CCRO a propietarios individuales; y > Pagar el costo del CCRO por cada hogar (TSh 50.000 o $31,60), tal como fue establecido por el Consejo Distrital de la Tierra.


Los beneficios de la titulación de tierras Esta colaboración ha sido una de las más exitosas de su tipo en la República Unida de Tanzanía en términos del número de títulos de propiedad de la tierra que se han emitido. Para los productores individuales, el beneficio más extraordinario es la seguridad. Los títulos de tierras dan a los productores reconocimiento legal. Si sus tierras les fueran arrebatadas más adelante, sería obligatorio pagarles una compensación. Esto es particularmente importante a la luz de una nueva iniciativa del gobierno puesta en marcha durante la Cumbre


42 La importancia crucial de las tierras, el agua y la energía para los pequeños agricultores | Capítulo 04 | Índice Global del Hambre 2012


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70