Las investigaciones realizadas hasta la fecha revelan grandes
riesgos sociales y ambientales de este tipo de inversiones, mientras que los beneficios prometidos generalmente no se llegan a materializar (véase también los estudios de caso en el Capítulo 4). Tanto la evidencia anecdótica como la que emerge de los estudios de caso ha mostrado que los sistemas nacionales y locales de derechos sobre la tierra siguen siendo débiles en la mayoría de estos países; como resultado, las comunidades locales que en el pasado utilizaban algunas de las tierras recién adquiridas por gobiernos y compañías extranjeras han terminado perdiendo sus derechos tradicionales o consuetudinarios. Uno de estos países, la República del Congo, tiene un puntaje
alto de GHI, un bajo aporte de la agricultura al PIB (menos del 5%) y una inversión internacional en tierras limitada (aproximadamente
100.000 hectáreas); 13 países que tienen bajos puntajes de GHI y aportes de la agricultura al PIB mayores al 5% representan un 25% de las inversiones totales en tierras. Este grupo incluye a varios pesos pesados agrícolas tales como Argentina, Brasil y China, así como a Malasia, que presentó el mayor número de transacciones de tierras como porcentaje del área agrícola nacional. Otros países de este grupo, con inversiones superiores a las 500.000 hectáreas, son Ghana, Perú y Ucrania.
AGUA. En la actualidad, un 36% de la población del planeta — aproximadamente 2.400 millones de personas— viven en regiones con escasez de agua, y 22% del PIB global ($9,4 billones a precios del año 2000) se produce en áreas con escasez de agua. Además, 39% de la
FIGURA 3.7 TIPOLOGÍA DE ADQUISICIONES DE TIERRAS SEGÚN EL GHI 2012 Y PIB AGRÍCOLA
10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65
5 0
Tamaño de las transacciones de tierras como porcentaje del área agrícola
LBR
0,01 20,00
40,00 NER SLE ETH 61,24 NGA MLI BFA GHA UGA CIV VNM PAK SEN IDN MYS ARG
UKR CRI TUR
BRA RUS CHL 2 MEX 4 Fuente: Anseeuw et al. (2012b). 30 Seguridad alimentaria sostenible en situaciones de penuria de tierras, agua y energía | Capítulo 03 | Índice Global del Hambre 2012 ZAF 6 8 CHN PER COL ECU SUR COG
10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 Puntaje del GHI 2012
SWZ ZMB THA BOL GTM PHL AGO CMR ZWE IND BGD MWI
KEN TZA
SDN MDG
KHM RWA LAO MOZ
Agricultura como porcentaje del PIB = =
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70