letras y tiempos
Las innovaciones tecnológicas aún no son masivas
Los libros siguen de moda
A pesar de la llegada de e-readers o dispositivos para la lectura de libros electrónicos, los
venezolanos todavía leen libros, revistas y periódicos impresos. De allí que surjan muchas dudas, entre ellas, ¿hasta cuándo estarán vivos estos formatos analógicos?
Por Ivarelys Figueredo
El “book”, un gran invento
A través de las redes sociales Face-
book y Twitter, ha estado circulando un video que resalta la importancia del libro impreso por encima de las nuevas tecno- logías y los libros electrónicos. “Book” fue publicado por el autor leerestademoda en Youtube el 16 de marzo de 2010 y ya tiene más de un millón 300 mil vistas. El video es muy sencillo: aparece un
hombre de franela verde, con acento ibé- rico, describiendo al libro como un pro- ducto revolucionario y lo califica como un “dispositivo de conocimiento bio- óptico organizado” que no posee cables ni circuitos eléctricos y que, al no nece- sitar de conexión, puede ser utilizado en cualquier lugar.
94 |
Y es que el libro impreso cobra vida
desde el momento en que el lector lo toma
entre sus manos. Dalila Da Silva, direc- tora ejecutiva de la Cámara Venezolana
del Libro (Cavelibro), señala que, a pesar de la aparición del
libro electrónico, el
venezolano prefiere leer sobre papel. “Creo que la afluencia masiva de público a las ferias de libros que se han hecho reciente- mente, y en especial al Festival de la Lectu- ra Chacao 2010, acabó con el mito de que el venezolano no lee. No tenemos cifras que convaliden la información, pero sin duda el venezolano cada día lee más y se intere- sa por la cultura en general”. Da Silva afirma que, en Venezuela,
existe un gran porcentaje de la población a la que le gusta leer en libros impresos,
| Especial Día del Padre | Junio 2010
aunque hay una penetración interesante de dispositivos digitales para leer libros y, más aún, existen lugares en Internet dis- ponibles para hacerlo. “Definitivamente el uso de los celulares inteligentes entre la población juvenil, está modificando los hábitos de lectura. Esto hace que la industria editorial deba volcar los ojos hacia estos dispositivos para adaptar los modelos de negocio a estas dos tenden- cias que van a coexistir”.
La transformación
Álvaro Agudo, investigador, ex direc-
tor de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Central de Venezuela y ex director del Banco del Libro, expresa que el libro no va a desaparecer, sino que
www.revistasaladeespera.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172