This page contains a Flash digital edition of a book.
equipaje

Jardín de tesoros

jero. Está escondido en el corazón de Yaracuy, pero llegar es muy fácil. En la vía Morón-San Felipe, a ambos

E

152 |

costados de la que es conocida formal- mente como autopista Rafael Caldera, se divisan los curiosos avisos: son siluetas de construcción colonial que advierten el camino, justo hasta el punto de des- vío. Luego, hay que recorrer un trecho de pocos kilómetros igualmente señalizado y saturado de un verde generoso que abre el apetito visual. La bienvenida la dan los guías, jóve-

nes estudiantes que preguntan con el gesto amable y la mirada alegre: “¿Dé dónde nos visitan?” Y es que al parque pueden llegar tanto caraqueños como barquisimetanos, valencianos, maracuchos o incluso euro- peos o japoneses; bien sea en busca de relax, de disfrute al aire libre, para tomar distan-

En el valle del río Yaracuy se encuentra el parque de flora tropical más grande de Latinoamérica. Un rincón natural tan insospechado como fascinante

Por Sandra Barral - Fotografía cortesía Misión Nuestra Señora del Carmen

l Parque de la Exótica Flora Tropical Misión Nuestra Señora del Carmen es una

sorpresa para cualquier via-

cia de la rutina de la ciudad, alimentar su interés por la botánica o por una mezcla de todas estas razones. Grupos escolares, amantes de la naturaleza, fotógrafos e inclu- so arquitectos interesados en paisajismo forman parte de los asiduos visitantes.

Recreación a todo color

Con aproximadamente 11 hectáreas,

el Parque de la Exótica Flora Tropical Nuestra Señora del Carmen es refugio de más de 2.500 variedades de plantas y 250 tipos de flores. Un gran porcentaje son especies autóctonas, a las que se suman una exquisita selección proveniente de Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Hawai, Tailandia, Singapur, Hong Kong y Australia. La joya que resulta el parque fue dise-

ñada por el paisajista francés Phillipe Thoze quien, por encargo de los dueños del terreno, aprovechó el bosque tropical que formaba parte de la plantación de cacao

de la antigua misión capuchina Nuestra

| Especial Día del Padre | Junio 2010

Señora del Carmen. Allí se crearía una combinación espectacular de árboles cen- tenarios con flores multicolores. El recorrido, de unos 4,5 kilómetros,

está señalizado con placas de diferentes tonos que indican los nombres comunes, científicos y las familias botánicas de las distintas plantas herbáceas arbustivas, árboles, palmas y heliconias, estas últi- mas conocidas como aves de paraíso. La identificación se realizó gracias a la cola- boración de botánicos miembros de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. Complemento perfecto es la fauna sil-

vestre que habita el lugar. Se han conta- bilizado 63 especies de aves y cuatro de mamíferos: perezas, báquiros, picures y araguatos, ambos de fácil observación. El paseo por el parque se puede hacer

a pie, en electro-móvil o en carreta tirada por caballos. En el primer caso, la dura- ción mínima es de dos horas y la moda- lidad resulta ideal para quienes quie- ran disfrutar con calma y a su ritmo de

www.revistasaladeespera.com Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172
Produced with Yudu - www.yudu.com