This page contains a Flash digital edition of a book.
casos y rostros

X-Ray

-¿Qué haces, además de escribir?

-Soy madre de Alejandra y Tomás.

Ella es actriz, está estudiando Arte en la UCV. Tomás tiene cinco años; segura- mente va a ser un próximo escritor.

-¿Cómo te definirías?

-Como una persona a la que le gusta

tratar de hacer felices a los demás, me encanta regalar sonrisas. Me la paso pen- diente de cuán feliz soy, porque me pare- ce pecado serlo y no darme cuenta.

-Libros que recomendarías.

-Demasiados héroes, de Laura Res-

trepo; El abrazo del Tamarindo, de Mila-

gros Socorro y me fascinan los libros de literatura negra, como los de Andrea Camilleri, Leonardo Padura Fuen- tes y el español Vásquez Montalbán.

-¿A quiénes admiras en lo personal y profesional?

-A mi mamá, porque es una mujer

de 77 años que todavía tiene pasión, juventud, fuerza y ganas de cumplir lo que sueña. En lo profesional a escrito- res como Gaitán, Chalbaud, Cabru- jas, Chéjov, Shakespeare y otros más.

-¿Por qué dictar el taller?

-Por mi experiencia con El aplauso,

decidí dar esta oportunidad a quienes estén interesados; inicialmente, cuatro directores rechazaron la obra, porque lo difícil de este oficio es lograr tener una producción para tu curriculum. Yo me siento privilegiada porque tuve esos maestros y pude hacer los talleres que hice. Me encanta poder retornar lo que recibí. Gerardo Blanco y yo inventamos este taller, y al final hay un premio que consiste en el montaje de una o más de las obras.

Workaholic confesa

Su trabajo la hace feliz y combina

perfectamente con su rol de madre. Con mucha humildad, expresa que “el éxito es mágico, y es lo más parecido que hay a un milagro”. Considera que se alcanza una vez que los personajes mostrados son exactos a la mayoría de las personas que los ven. Montañés trabaja basándose en temas como la felicidad, el odio o cómo nos desconocemos. Para crear sus obras

92 |

entrevista, observa y crea una biografía a cada personaje: desde que nace hasta que aparece en escena. Con su último libro, rompe la estructura de los anteriores,

Perlas falsas y Veintitantos amores y pico.

-¿Qué nos puedes comentar

sobre Desconocidos?

-Me puse un reto que me encantó:

cada capítulo está escrito en primera persona por un personaje distinto. Son cuatro puntos de vista opuestos entre sí. Logré que cada personaje hablara dife- rente, sobre todo el hombre. Muchos lectores varones dicen que lo que más les sorprende es la manera de hablar de Guto.

-¿Te ves retomando la faceta periodística?

-No he tenido tiempo, pero me encan-

taría hacer un libro de entrevistas sobre la mujer venezolana, no necesariamente de las famosas. Mi intención siempre tiene que ver con la reivindicación del rol de la mujer en la sociedad.

| Especial Día del Padre | Junio 2010

-¿Qué sueños te quedan por alcanzar?

-Ser abuela, ver a mis hijos grandes y

felices. En lo profesional, escribir un musi- cal en el que mi hija actúe, bajo la produc- ción de Mimí y la dirección de Luis Fer- nández. Estoy trabajando en el proyec- to más personal que he hecho en mi vida, la biografía de un abuelo. También pien- so crear una obra de teatro del absurdo tan pronto termine Harina, porque ya los personajes me dan vueltas en la cabeza.

Escribir con el corazón

Taller Cómo echar un cuento que

va a ser visto. Duración: cuatro meses,

desde octubre hasta enero. Se realiza cada año y es auspiciado por el Grupo Bagazos. Las obras escritas durante el taller entran a concurso y la ganadora es montada al año siguiente, bajo la direc- ción de Gerardo Blanco. Para mayor información, llame a Gerardo Blan- co al 0414-3234084, o escriba a Móni- ca vía twitter: @MonicaMontanesC.

www.revistasaladeespera.com Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172
Produced with Yudu - www.yudu.com