This page contains a Flash digital edition of a book.
letras y tiempos

“La sorpresa fue que ganaron”, dijo con satisfacción. Mostrándose tal cual es, sin intentar

ser el prototipo de escritor ante la socie- dad, destaca que la mayoría de quie- nes se desempeñaban en esta profesión habían estudiado derecho, tenían otra actitud y usaban paltó. “La diferencia de esa generación la hace Francisco Massia- ni, un quinceañero atrapado en el cuerpo de un viejo. Yo creo que la generación de escritores somos así como ‘Pancho’, no queremos crecer. ¿Pa’ qué? Cuando cre- ces, te mueres”. Se califica como un “mamarracho” y,

al describirse, asegura: “Yo soy el anti- escritor. Ni me visto como escritor, ni hablo como escritor, ni quiero parecer- me a un escritor. Eso es pavoso”, enfati- za sin pudor. Su inquietud por este oficio se des-

pertó siendo un adolescente. Se formó en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, pero asegura que más que una cualidad o la formación en la academia, para ser escritor es necesa- rio atribuirse la tarea de leer y lanzarse a la práctica indispensable de la ley del ensayo y el error. Recientemente fue jurado en la IV edi-

ción del Premio del Cuento Policlínica Metro- politana para Jóvenes Autores y asegura

¿Quién es Salvador Fleján?

“Es un buen hermano. En la fami-

lia lo adoramos por su humor negro, le decimos nene. Le encanta leer, cocinar y comer, desde chiquito era goloso (risas). Es bochinchero, burlón y observador. Con sus sobrinos es compinchero, alca- hueta pero hasta un límite. Es conscien- te, no les respalda cualquier locura. Escu- cha mis consejos. Somos bastante uni- dos. Él era el hijo consentido de mi papá y, cuando murió, me dio su apoyo, fue muy equilibrado y mostró mucha forta- leza. Así es en los momentos difíciles”.

Yrisalvi Fleján, hermana.

“Salvador es uno de mis grandes ami-

gos. Es una de las personas más diverti- das que conozco y menos acomplejadas con lo que es su proceso de formación como escritor. Él te puede decir que debe

100 |

que existe un repunte en la narrativa venezolana, estilos frescos con elemen- tos interesantes.

Zona privada

Además de escribir, otra de las faenas

que lo motiva es cocinar. Así lo aseguran su hermana y Violeta Rojo, quien desta- có esa cualidad como uno de sus atribu- tos en su faceta humana: “Es un cocine- ro excelso”. Sin embargo, su colega Rodrigo Blan-

co asegura que eso es parte de la ficción creada por el cuentista, puesto que no ha tenido la fortuna o desdicha de probar ni uno de sus platos. “Salvador se la pasa hablando de lo maravilloso que cocina y hasta ahora no he probado nada. Hasta que eso no suceda, eso será para mí una leyenda urbana”. Quien sí ha comido en su mesa es su novia, con la que ya man- tiene una relación de dos años y está comprometido. Marcela, su hija, lo acompaña frecuen-

temente a las presentaciones de libros. Ella es una de las personas más valiosas en la vida de Salvador. La jovencita se convertirá en quinceañera el próximo año. Ambos tie- nen una relación muy estrecha que se ha extendido hasta al campo laboral, pues ella formó parte del equipo de Relectura cuan- do él trabajó allí.

Hoja de vida

Salvador Fleján (20/octubre/1966).

Licenciado en Letras egresado de la Universidad Central de Venezuela.

Publicaciones

• Intriga en el Car Wash

• “Restauración”, cuento publicado

en De la urbe para el orbe

• “Albóndiga en salsa”, cuento

publicado en Las voces secretas

Reconocimientos

• Primer premio en el Concurso

Nacional de Cuentos Sacven,

2003; mención de honor.

• Primer Concurso de la Bienal de Literatura Colombo-Venezolana; premio

único en el Concurso Nacional de Cuentos de Fundalita, 2004.

• Premio Único en el Concurso Nacional

de Cuentos de la Fundación Amigos de la Literatura Tachirense, 2004.

todo lo que tiene a Amador Bendayán. Posee una especie de memoria colectiva de todos los programas de televisión, ban- das musicales, comerciales, actores y actri- ces que fueron famosas en algún momen- to y ya después pasaron al olvido. Eso hace una mezcla muy interesante en Sal- vador, como persona y como cuentista.”

Rodrigo Blanco, amigo y escritor.

“Le tengo mucho cariño a Salvador Fle-

ján. Es inteligente, divertido y un excelen- te narrador. No todos saben que Fleján es reconocido como un cocinero excelso. Sus cuentos demuestran a un narrador magní- fico, que sabe contar sus historias con una sabrosura ejemplar. Intriga en el Car Wash es un libro delicioso y soy de esos lectoras que esperan con ansia su próximo libro”.

Violeta Rojo, amiga y crítica literaria.

| Especial Día del Padre | Junio 2010

www.revistasaladeespera.com Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172
Produced with Yudu - www.yudu.com