Márketing Político
El proceso de comunicación es una de las etapas más vistosas de la campaña es la fase en la que la creatividad debe aparecer en todo su esplendor
intensamente con la utilización de las nuevas tecno- logías de la información y las campañas por internet.
5.3.1 Publicidad y Propaganda La conceptualización también aplica para la publi- cidad de la campaña. Los materiales y contenidos deben pensarse para los grupos meta específicos. Las campañas modernas cuentan con una serie de tecnologías y técnicas que permiten aumentar el im- pacto de la comunicación. Aquí es muy importante señalar la importancia
que en la actualidad están generando los nuevos medios digitales como los celulares y las aplicacio- nes de internet, más sin embargo, se deben de tomar en cuenta todos los elementos posibles a tener ele- mentos en todos los canales de propaganda espe- cialmente los que frecuenten los posibles electores. Algunos de los elementos más importantes son: • Publicidad en exteriores e impresos por rutas de influencia y públicos objetivo. • Publicidad focalizada en TV y radio. • Campañas por Internet: emails, banners y sitios web. • Programas focalizados de telemárketing y már- keting directo.
5.3.2 Mecanismos de Promoción y Movilización Las brigadas de Promoción en Campo son una ex- tensión de la comunicación focalizada. Los briga- distas son los representantes del candidato, deben estar perfectamente capacitados en el discurso del candidato y sus propuestas. Algunas de sus labores son las siguientes: • Cambaceo (investigación de necesidades). • Tocar Puertas (entrega de publicidad política). • Deslizar propaganda debajo de la puerta.
La función del equipo de brigadistas el día de la
elección es crucial. Su participación incluye la opera- ción de centros telefónicos locales para recordación de los votantes, visitas puerta en puerta y el estable-
cimiento de rutas de movilización para los votantes. El perifoneo (publicidad sonora móvil) podrían
ubicarse en este apartado pues aunque no es una movilización a pie, si implica estrategias de micro zonas (calles) y puede ir acompañada de brigadistas para tener mayor presencia.
5.3.3 Relaciones Públicas La comunicación en el mundo moderno se apoya en gran medida en la legitimidad que los nombres fa- mosos aportan a las causas. El candidato necesita de un programa de relaciones públicas donde establez- ca contacto con y sea validado por personalidades de buena fama pública afines a su campaña. Para tal efecto es necesario contar con:
• Directorios de personajes influyentes en los dife- rentes ámbitos. • Propaganda de acercamiento e información es- tratégica periódica. • Programa de avales estratégicos debe contem- plar los ámbitos político, empresarial, artístico, cul- tural, deportivo, eclesiástico.
5.3.4 Prensa y Atención de Medios La democracia moderna se ha mediatizado; es muy difícil para los personajes políticos penetrar en el mercado de votantes si no lo hacen a través de los medios. Para el equipo de campaña esto implica por lo menos cinco tareas medulares: • Identificación de aquellos medios y periodistas afines a las causas que defiende el candidato. • Establecer buenas relaciones con la prensa en general. • Estar al tanto de los procesos mediante los cuales se generan, arman y publican las noticias. • Preparar al candidato en el manejo de entrevis- tas, aparición ante las cámaras de TV y manejo de debates televisivos. • Establecer un trabajo impecable en nuevos me- dios digitales para tener presencia en herramientas mediáticas de actualidad como internet.
Mayo 2011 Campaigns&Elections 33
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59