This page contains a Flash digital edition of a book.
Esa quimera llamada alianzas partidistas Sala Informativa Nicaragua Mayo - 2011


Nicaragua Fechas 6 de noviembre – Elecciones presi-


denciales y legislativas.


Encuestas M&R Consultores (31 de marzo al 3 de abril 2011) Intención de voto


Daniel Ortega (FSLN): 47,8% Arnoldo Alemán (PLC): 5,7%


Fabio Gadea (PLI): 12,8% No sabe/ No contesta: 31,7%


Miguel Ángel García (APRE): 0,8% Enrique Quiñónez (ALN): 1,2%


N= 1600 mayores de 18 años en todo el país. MdE +/- 2,5%.


Candidatos Daniel Ortega – Frente Sandinista de Libera- ción Nacional (FSLN). Ortega declaró que el país vecino Costa Rica le ha “robado” territorio a Nicaragua y que por ese mo- tivo es necesario realizar “ajustes limítrofes” con dicho país. Así, la repercusión costarricense de tales declaraciones fue muy nega- tiva, al punto que el Canciller de Costa Rica, René Castro, denun- ció que Ortega utiliza este tema puramente por una cuestión electoral. Además, luego de la oficialización de la candidatura presidencial de Daniel Ortega –con aval de la Sala Constitucional de la Suprema Corte- diversos manifestantes opositores salieron a las calles de Managua a repudiar su candidatura por ser ilícita. Asimismo, el compañero de fórmula del sandinista será el Gene- ral retirado Omar Hallesleven.


Fabio Gadea – Partido Liberal Independiente (PLI). Su compañero de fórmula será Edmundo Jarquín. Gadea comenzó a recorrer ciudades para escuchar a los vecinos y estu- vo en lugares como Esquipulas (ciudad próxima a la capital del país), donde prometió obras de infraestructura. En su discurso también mencionó la necesidad de mantenerse unidos para derrotar al orteguismo. Anunció que durante el mes de abril


12 Campaigns&Elections Mayo 2011


presentará su propuesta de gobierno, adelantando que ésta in- cluirá “diez ejes básicos” y también aprovechó para desprestigiar al compañero de fórmula de Daniel Ortega. Además, a nivel mu- nicipal Fabio Gadea logró sumar fuerzas del PLC (Partido Liberal Constitucionalista) y de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) en localidades como Masaya.


Arnoldo Alemán - Partido Liberal Constitucio- nalista (PLC). Tras la oficialización de la candidatura de Or- tega, Alemán afirmó que si el sandinista gana la elección, saldrá a las calles a protestar ya que “no es legal su postulación como presidente del país”. La organización internacional Wikileaks dio a conocer que el ex-presidente Arnoldo Alemán (1997-2002) fue denunciado por enriquecimiento ilícito por cien millones de dó- lares durante su administración. Además, Wikileaks menciona que existe un pacto entre Alemán y Ortega para que el actual mandatario no ponga el peso de la ley sobre Alemán. La orga- nización internacional también destacó un cable enviado de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua a Washington que detalla “su regreso [de Arnoldo Alemán] a posiciones de respeto y autoridad sería desastroso para este pobre país”.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59